www.diariocritico.com

Alimentos y rescatistas son enviados a Pisco

Parte la ayuda boliviana a Perú

Parte la ayuda boliviana a Perú

viernes 17 de agosto de 2007, 18:24h

La Embajada del Perú en Bolivia agradeció este jueves el gesto de solidaridad que tuvo el Gobierno del presidente de la República, Evo Morales, que decidió enviar alimentos y rescatistas para ayudar a los damnificados del terremoto que causó la muerte de al menos 400 personas, 1.500 heridos y un número indeterminado de desaparecidos y damnificados.

"Agradezco la ayuda del presidente Morales, porque es un gesto de amistad, fraternidad y solidaridad que siempre ha existido entre estos dos países. Es una demostración muy oportuna, tangible y rápida, porque Bolivia ha sido uno de los primeros países que se ha hecho presente con esta colaboración", dijo el embajador de Perú en Bolivia, Fernando Rojas Samanez.

Asimismo, felicitó el trabajo de colaboración del ministro de Defensa, Walter San Miguel, quien durante esta jornada coordinó el envío aéreo de 12 toneladas de alimentos, vituallas y medicinas junto a un grupo de 15 efectivos del salvamento y rescate SAR para todos los damnificados que sufrieron este terremoto.

Según el informe del diplomático peruano se registraron, por el momento, alrededor de 400 personas fallecidas en el departamento de Ica, a 1.600 kilómetros con Lima en Perú, además de 1.500 heridos, que va en aumento, un número indeterminado de desaparecidos y cerca de 8.000 damnificados que necesitan ayuda urgente.

VIAJE

Cerca de las 16.00 horas una aeronave Hércules despegó desde el aeropuerto de la ciudad de El Alto para trasladar el lote de alimentos y el grupo de los rescatistas hasta la base aérea de Pisco-Perú que es también ciudad del departamento de Ica.

También viajaron el viceministro de Defensa, Hernán Tuco, acompañado del embajador peruano, Fernando Rojas.

En esta oportunidad, el viceministro Tuco indicó que los 15 voluntarios tienen previsto quedarse de 15 a 20 días aproximadamente, con la misión de rescatar heridos y desaparecidos y ofrecer ayuda humanitaria a todas las personas afectadas.

De su parte, el diplomático peruano reiteró la ayuda oportuna que realiza Bolivia por la gravedad de las circunstancias "de este terrible terremoto que ocurrió ayer".

"Esta ayuda es muy bien recibida por la ciudad de Pisco porque la necesidad es mayor, se cree que esta ciudad es la más afectada humana y materialmente", aseguró.

AYUDA ECONÓMICA Y VITUALLAS

Rojas informó la habilitación de dos cuentas bancarias para los damnificados peruanos en el Banco de Crédito a nivel nacional:

1.- Cuenta ahorros en dólares: 201-50294531-2-38
2.- Cuenta ahorros en bolivianos: 201-50294530-3-37

De la misma manera hizo conocer los requerimientos de ayuda de vituallas, herramientas, medicamentos, carpas, frazadas, y otros artículos para hacer llegar hasta la embajada que tiene Perú en la ciudad de La Paz y los consulados en las ciudades de Santa Cruz, Sucre y Cochabamba.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios