La localidad ciudadrealeña de Pedro Muñoz registró en la noche de jueves al viernes un nuevo temblor de 3,1 grados en al escala Richter, según la Red Sísmica, que se ha dejado sentir especialmente por su duración, cerca de cinco segundos.
Según fuentes del Instituto Geográfico Nacional (IGN), el temblor tuvo lugar a las 4:37 horas de la madrugada y, según las encuentas que se han realizado tanto por la página web como por teléfono, ha sido sentido por numerosos vecinos de la loclaidad.
El epicentro se registró al noroeste de la vecino población de Arenales de San Gregorio, a 16 kilómetros del municipio de Pedro Muñoz, donde el pasado 13 de agosto se registró otro terremoto de la misma intensidad.
Con el movimiento sísmico de hoy son ya más de 150 las réplicas contabilizadas del terremoto del pasado 12 de agosto, con epicentro en Pedro Muñoz y que se sintió en casi toda la Península.
El terremoto, de 5,1 grados y de intensidad V, en la escala Mercalli, duró 30 segundos y según datos de los geólogos del IGN y de la Universidad Politécnica de Madrid, se produjo como consecuencia de un desgarre sinestral con dos posibles planos de falla.
Según el IGN, esta falla se ha activado y aún no tiene nombre, ya que se desconocía su existencia y, por esa razón, la Red Sísmica Nacional instaló el 12 de agosto, en la plaza de toros de Pedro Muñoz, una unidad móvil, única en el mundo, equipada con un sismógrafo y un acelerómetro, para estudiar el fenómeno sobre el terreno.