Este viernes comenzó a funcionar la depuradora Red Norte Este Rejas con la que la ciudad de Madrid podrá regar sin recurrir al agua potable casi 1.000 hectáreas de zonas verdes en los distritos de San Blas y Hortaleza. La planta forma parte del Plan de Reutilización de Agua que ahorrará 26 hectómetros cúbicos de agua al año, el equivalente a lo que consume la capital en un mes.

Esta infraestructura beneficiará fundamental a los distritos de San Blas y Hortaleza, cuyos parques y jardines, como el Juan Carlos I, el Capricho o Valdebebas, serán regados con agua reutilizada, dejando de consumir agua potable para estos fines. Así "en épocas de sequía no tendremos que dejar de regar las zonas verdes", explicó la delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, quien también asistió al acto durante el cual ambos dirigentes visitaron las instalaciones y comprobaron el aspecto del agua antes y después de ser tratada.

La estación de agua regenerada está conectada a una red de canalización de 26 kilómetros de tuberías, que permitirá regar 921 hectáreas de zonas verdes o baldear 635 hectáreas. Además, la instalación dispone de seis depósitos, cinco estaciones de bombeo y cuatro dársenas de carga de camiones, según detalló el regidor, a quién Botella piropeó durante la inauguración, diciendo que el "alcalde es un hombre de grandes obras", en referencia a las magnitudes de la red que se está creando dentro del Plan de Reutilización de Aguas.

A este plan el Ayuntamiento lo denomina la "M-40 del agua", debido a que las canalizaciones circunvalarán la ciudad para llevar el agua potable a parques y campos de golf, con los que el Ayuntamiento ha llegado a un acuerdo. El plan comenzó en 1999 y, desde entonces, ya se han invertido 54 de los 139 millones de euros que costará esta red para la reutilización del agua.
En la actualidad, el Ayuntamiento está trabajando en la Red Norte Oeste-Viveros, en ejecución; y en la Red Sur Este-Rejas, en fase de proyecto. Una vez finalizadas todas las redes del plan se regarán 3.500 hectáreas de superficies verdes gracias a sus 108 kilómetros de canalización, gracias a los 26 hectómetros cúbicos de agua que ahorrará al año . Con esa cantidad se podría baldear 5 veces la A-2 hasta Barcelona o llenar 50 veces el estadio Santiago Bernabéu, según afirmó el alcalde, Alberto Ruiz-Gallarón, durante la inauguración de esta instalación.

Gallardón y Botella señalaron la importancia de estas obras que pasan desapercibidas por los ciudadanos, al contrario de lo que ocurre con otras como las M-30 o la de los parques y jardines, apuntó Gallardón, quien destacó la importancia del tratamiento de las aguas para la calidad de vida de los madrileños de hoy y las futuras generaciones.