www.diariocritico.com

Los acusados tendrán que cumplir penas entre 18 y 34 años

El TS confirma las penas por el asesinato del constructor de Collado Mediano

martes 04 de septiembre de 2007, 17:14h
El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que condenó a penas de entre 18 y 34 años a los autores de la muerte del constructor Ramón Luque y de su hija Eva en su chalé de la localidad madrileña de Collado Mediano el 29 de diciembre de 2003.
Daniel M.M. había trabajado para la empresa del constructor desde 2001 hasta noviembre de 2003, fecha en la que fue despedido, y al estimar que "no había sido debidamente liquidado" se reunió con su padre y con su tío para preparar "un plan para acabar con la vida" del constructor.

La resolución relata que Daniel M.M. llamó al timbre de la casa y le contestó Eva Luque, quien le abrió la puerta y avisó a su padre, momento en el que súbitamente sacó el arma que portaba y realizó tres disparos a Ramón Luque. Tras ello, "dado que Eva Luque estaba allí y para evitar que pudiera contar los hechos, Daniel M.M. le disparó en cuatro ocasiones".

En un principio, la Audiencia Provincial de Madrid condenó a los tres acusados a 32 años de prisión por los dos delitos de asesinato y a penas de dos años de cárcel a cada uno por tenencia ilícita de armas, aunque después el TSJM rebajó la pena al padre y al tío del autor de los disparos.

Daniel M.M. fue condenado como autor de ambos asesinatos y los otros dos como cooperadores necesarios, pero el TSJM estimó que si bien los tres se habían puesto de acuerdo para matar al constructor, la muerte de la hija era sólo responsabilidad del primero, ya que "los otros dos no convinieron dicha muerte y no deben soportarla".

Por ello, el Tribunal Superior absolvió a Daniel M.R. y Crisantos M.R. de uno de los delitos de asesinato. Aún así, Crisantos recurrió su condena, pero el Supremo dice ahora que una vez acreditado que su sobrino mató al constructor con la cooperación de su hermano, inferir que él estaba al corriente de todo "es conclusión que está razonada y es de una razonabilidad tan patente que cualquier duda al respecto debe ser rechazada, precisamente porque esa duda sería lo irrazonable".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios