El Patronato reunido por espacio de una hora, en sesión extraordinaria, convocada a petición propia del ministro, ha servido para analizar la situación actual de la institución y poner en conocimiento del Patronato algunas novedades en relación con el funcionamiento de la misma.
Entre estas novedades destaca la aplicación del Plan de Modernización de Instituciones Culturales, que el titular de Cultura anunció recientemente. Además, ha quedado establecida oficialmente la Comisión Permanente del Patronato de la Biblioteca.
En este marco, Molina adelantó las consultas con los miembros de la Comisión Permanente de la institución, para la designación del nuevo regidor que se ha elevado esta tarde al Patronato. Esta es la primera vez que se reúne la Comisión y lo hace por petición expresa del ministro, en su deseo de "normalizar el funcionamiento de la Biblioteca".
El titular de Cultura, con estas consultas realizadas a especialistas de los ámbitos del libro, de las bibliotecas, de las academias, de la investigación y de las universidades, además de a patronos y a los miembros de la Comisión Permanente, alcanzó el máximo consenso en la designación de la persona encargada de dirigir la institución.
El procedimiento más adecuado
César Antonio Molina señaló durante su intervención que ha considerado que el procedimiento utilizado para cubrir esta vacante es "el más adecuado" y "plenamente coherente" con los principios del Plan de Modernización de Instituciones Culturales, que anunció en la Comisión de Cultura del Congreso el pasado 29 de agosto, centrados en la consulta con los diversos ámbitos y sectores culturales interesados en cada caso.
"Debido a la urgencia que demanda el correcto funcionamiento de esta institución, he optado por anticipar personalmente este nuevo procedimiento de consultas, que espero se convierta en norma a partir de ahora", señaló.
El ministro dijo haber recabado a lo largo de estos días la opinión de personas "muy relevantes" del mundo de la Cultura, así como de los vocales que van a integrarse en la naciente Comisión Permanente y de varios patronos. Junto con ellos valoró múltiples propuestas, ajustadas al perfil que la mayoría de los consultados consideraba "óptimo" para dirigir esta institución.
Reconocido prestigio
Milagros del Corral, que encontró el máximo consenso por parte de todos los sectores, es una profesional de reconocido prestigio que, hasta 2005, ha desempeñado puestos de máxima responsabilidad en la UNESCO, como directora de las Divisiones del Libro y el Derecho de Autor y de las Artes y Empresas Culturales, así como subdirectora general adjunta para la Cultura dentro de esta Organización.
Titulada en Biblioteconomía y Ciencias de la Información y miembro del Cuerpo Facultativo de Archiveros y Bibliotecarios, es autora de más de cincuenta publicaciones profesionales en los ámbitos del derecho de autor, la edición y la biblioteconomía. Como experta está especializada en políticas del libro y bibliotecas, edición, derecho de autor y nuevas tecnologías.
Si su propuesta es refrendada por el consejo de Ministros, Del Corral será la encargada de gestionar "una de las más grandes bibliotecas y hemerotecas del mundo", dijo Molina. El ministro, además, aprovechó la ocasión para tributar un cálido homenaje a Jesús de Polanco, miembro del Patronato, y al escritor Francisco Umbral. "La desaparición de estas dos personalidades es una gran pérdida tanto para la literatura como para la comunicación en español", concluyó.