El Gobierno ultima el recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de la Comunidad de Madrid por la que los agentes forestales necesitan autorización judicial para entrar en las fincas privadas y pedirá, además, la "suspensión cautelar" porque "rompe España", según la ministra Cristina Narbona.
"Solo una Ley del Estado" puede establecer eso, dijo la responsable de Medio Ambiente en un receso de la conferencia sectorial de este jueves, así que la administración central pedirá la suspensión en defensa del "interés general" y por "gravedad de las consecuencias".

En conferencia de prensa, Narbona insistió en que la legislación madrileña "confunde un monte con un domicilio privado". Lo que hace la Comunidad de Madrid es "romper España", enfatizó, porque establece una "menor garantía de derechos" para los ciudadanos de esta región en comparación con los del resto.
En las otras, se aplica la ley básica de Montes de 2006, que considera a los forestales "agentes de la autoridad" y pueden entrar en zonas particulares sin autorización previa para "prevenir delitos", explicó la ministra. Por último, Narbona hizo un llamamiento a la presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, para reconsiderar una norma "contraria" al ordenamiento jurídico y "nefasta" para los ciudadanos.
Preguntado a cerca del recurso de Narbona, el vicepresidente primero y portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, ha dicho que "es un paso más de los actos a los que nos tiene acostumbrados" y ha asegurado que no comprende porqué no quiere que los agentes forestales de madrid tengan una autoridad compentente como la de la Guardia Civil. "La Ley (de Medidas Urgentes) no pretende quitar autoridad sino unificarla con la de otros cuerpos como la Guardia Civil" por lo que, en su opinión, la ministra tendrá que dar razones convincentes y explicar porqué quiere recurrir la Ley.