www.diariocritico.com

El líder socialista promete unidades de radiología oncológica en todos los grandes hospitales

Simancas anima a los profesionales de la sanidad a secundar la huelga

miércoles 13 de diciembre de 2006, 17:21h
El líder de los socialistas madrileños ha hecho un llamamiento para que todos los profesionales de la sanidad en Madrid secunden la huelga convocada por los sindicatos UGT y  CCOO. Por otra parte,  Simancas, que ha visitado este miércoles el hospital Ramón y Cajal se ha comprometido a dotar a todos los grandes hospitales de la región de un servicio de radiología oncológica para tratar el cáncer con garantías, "independientemente de la capacidad de pago" de quien lo padece.

El secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM-PSOE), Rafael Simancas, hizo hoy un llamamiento a los ciudadanos y a los profesionales sanitarios para que defiendan una sanidad pública "de calidad, universal y gratuita, independientemente de la capacidad de pago de cada uno".

Tras visitar el servicio de Oncología Radioterápica del hospital Ramón y Cajal, Simancas afirmó que desde el PSOE, "ahora y siempre, vamos a llamar a la defensa de la sanidad pública y a frenar la estrategia de la privatización del servicio sanitario que está promoviendo la presidenta regional, Esperanza Aguirre".

Simancas aprovechó la visita para anunciar que si preside la Comunidad de Madrid dotará  a todos los grandes hospitales de la región de un servicio de radiología oncológica para tratar el cáncer con garantías. El lider socialista critica que sólo ocho de los 26 hospitales públicos que hay en la Comunidad dispongan de servicio de radiología oncológica, que se presta con 21 equipos frente a los 48 que, según la recomendación de las sociedades científicas necesitaría la región madrileña. Denunció por otra parte que muchos de estos equipos "están obsoletos".

A su juicio, la presidenta regional "va por otro camino" al externalizar este tratamiento "para desviar" recursos públicos a empresas privadas, lo que hace que a Simancas no le resulte extraño que Esperanza Aguirre "sea aclamada" por empresarios y responsables de las clínicas privadas mientras los profesionales sanitarios se movilizan en defensa de la sanidad pública.

El portavoz socialista aprovechó la ocasión para recordar a Aguirre su promesa de que dimitiría si algún madrileño esperaba más de treinta días para ser operado.
Demanda además de la presidenta madrileña "una rectificación" después de que la fórmula que ha elegido para financiar, construir y poner en marcha los nuevos hospitales haya resultado ser un "fracaso" en Gran Bretaña.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios