Miembros de la Confederación Española de Policía (CEP) y la Unión Federal de Policía (UFP), sindicatos mayoritarios en el Cuerpo Nacional de Policía, se han concentrado este martes en Moncloa para pedir un plus de capitalidad para los miembros del Cuerpo Nacional de Policía que operan en Madrid, coincidiendo con la reunión entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.
En la concentración, que tuvo lugar a las cinco de la tarde bajo el lema 'Por una seguridad pública de calidad, plus de capitalidad', los representantes de los dos sindicatos policiales exigían 600 euros extra para poder afrontar dignamente el trabajo que llevan a cabo en la capital.
"Con este dinero queremos hacer frente a las distancias, a los altos alquileres o al estrés que supone trabajar en Madrid", señaló el portavoz de la UFP, Alfredo Perdiguero, y añadió que cobran "mucho menos" que otros colectivos policiales autonómicos como los Mossos d'esquadra o la Ertzaintza, que además perciben indemnizaciones por peligrosidad o residencia, que a su juicio también se sufren en la capital.
La calidad de vida no es lo único que quieren solventar con este plus, ya que, según el portavoz del CEP, Rodrigo Gavilanes, con los 600 euros se quiere evitar la "huida" de personal a otras comunidades autónomas.
Esta no es la primera protesta pública que realizan estos dos sindicatos. "Nos manifestamos por primera vez de manera individual en octubre del año pasado y volvimos a hacerlo junto al CEP en mayo de 2007", destacó el portavoz de la UFP. No obstante, todavía no se ha llegado a ningún acuerdo con la Administración y, según afirman los portavoces de los sindicatos, "no se observa ningún interés" en intentar solucionar los problemas.