Según se recoge en el informe elevado al último Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), la Comunidad de Madrid cerró sus Cuentas Públicas del ejercicio 2006 con un superávit de 81 millones de euros en términos de Contabilidad Nacional, lo que significaría que no ha gastado más recursos de los que ha ingresado a lo largo del año. Sin embargo, el portavoz socialista de Hacienda en la Asamblea de Madrid, Adolfo Piñedo, denunció que esos datos pasan a ser una "mera anécdota" teniendo en cuenta que "el resultado de 2005 supuso un déficit de 1.278 millones de euros".
En principio, la Comunidad de Madrid cumple con la Ley de Estabilidad Presupuestaria aprobada en 2003 y el objetivo fijado para las comunidades autónomas por la Administración General del Estado. En este sentido, la consejera de Hacienda, Engracia Hidalgo, consideró que los datos del informe demuestran "la solidez de las finanzas madrileñas y el acierto de la política presupuestaria del Gobierno regional que ha combinado la austeridad y el rigor en el gasto público con una rebaja ordenada y selectiva de impuestos".
"Hemos pedido a nuestros ciudadanos sólo aquellos recursos que nos eran necesarios para la prestación de unos servicios públicos de calidad", afirmó Hidalgo, quien recordó que Madrid ha conseguido un remanente de tesorería positivo acumulado de 226 millones de euros en 2006.
El remanente de tesorería del año 2005 era de -400 millones de euros, con un presupuesto casi 7 veces inferior (2.500 millones). Sólo en los tres últimos ejercicios liquidados, la Administración de Comunidad de Madrid ha pasado de un remanente negativo de 153 millones de euros a estar al corriente de pagos con un remanente de tesorería positivo de 226 millones.
Déficit
Por otro lado, el portavoz socialista Adolfo Piñedo exclamó que "Esperanza Aguirre, que prometió no gastar más de lo que ingresaba, cierra su primera legislatura con un clamoroso incumplimiento", ya que la Comunidad de Madrid "gastará al final más de 1.000 millones sobre sus ingresos".
A juicio del diputado, "resulta paradójico que una Comunidad que es responsable de la inmensa mayoría del déficit de la comunidades autónomas en 2005 saque pecho por un superávit que no alcanza a cubrir ni el 2 por ciento del déficit del ejercicio anterior, lo que indica que no hay una política presupuestaria del Gobierno del PP".