El vicepresidente primero y portavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, opinó este jueves que permitir que los alumnos de primero de Bachillerato puedan pasar de curso con cuatro asignaturas suspensas es "la medida más disparatada que se le puede ocurrir a un responsable educativo para tratar de paliar el fracaso escolar", por lo que consideró que, al proponerlo, la ministra de Educación, Mercedes Cabrera, quiere "ocultar el fracaso de su propia gestión".
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el 'número dos' del Ejecutivo de Esperanza Aguirre se mostró "sorprendido" de que, habiendo "tanta" preocupación por el fracaso escolar, "haya alguien que se oponga" a las pruebas externas de evaluación establecidas, desde hace dos años, en 6º de Primaria y, desde este curso, también en 3º de la ESO, pues, a su juicio, es "la única manera de conocer realmente" el grado de conocimientos de los alumnos en los distintos niveles de enseñanza no universitaria y, en consecuencia, "tomar medidas" para "reforzar" aquellas asignaturas donde estén "más flojos".
"Si hay alguien que haya hecho de su preocupación por la educación una bandera es la Comunidad de Madrid", afirmó González, defensor de que lo importante es "ver cómo se combate el fracaso escolar, sea mucho o poco el que haya, y Madrid es un ejemplo --insistió-- de las medidas que se están poniendo en práctica para hacerlo".

El portavoz autonómico dijo que el Gobierno madrileño ha hecho del "esfuerzo, el mérito, la capacidad y la mejora de la calidad" su criterio fundamental de actuación en materia educativa, y calificó de "modélico" el inicio, este miércoles, del curso escolar enla región, sin "ningún problema y prácticamente ninguna incidencia".
"Siempre puede pasar que alguna cuestión puntual en algún colegio -admitió-, pero de los centenares de colegios e institutos que tiene la Comunidad de Madrid no se han producido incidencias casi de ningún tipo". En esta línea, González se reafirmó en que "ha sido un curso que se ha iniciado, una vez más, a plena satisfacción, atendiendo una demanda creciente y mejorando las infraestructuras, aumentando las dotaciones y las actividades extraescolares".