El socialista recurrirá, especialmente, a asuntos sanitarios y de vivienda
Aguirre recibirá por primera vez a Gómez desde nombramiento al frente del PSM
lunes 17 de septiembre de 2007, 18:06h
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, va a recibir este martes al secretario general del PSM, Tomás Gómez, en lo que constituirá su primera reunión conjunta desde que, a finales de julio, éste fuera nombrado líder de los socialistas madrileños. Entre otras cuestiones Gómez le trasladará su proyecto sobre pacto sanitario, en materia de gestión hospitalaria y Atención Primaria, y un plan de vivienda alternativo para la región.
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, recibirá este martes en la sede del Gobierno regional de la Puerta del Sol al secretario general del Partido Socialista de Madrid, Tomás Gómez, en el primer encuentro que mantienen ambos desde que el 27 de julio fuera elegido el líder de los socialistas madrileños.
La reunión se celebra a instancias del secretario general del PSM, quien a finales de agosto pasado remitió una carta a Esperanza Aguirre solicitando este encuentro para plantearle, ente otras cuestiones, las alternativas de los socialistas en materia de vivienda y sanidad.
Además la reunión entre la presidenta y el sustituto de Rafael Simancas al frente del PSM tiene lugar ocho días después de que Aguirre fuera recibida en el Palacio de la Moncloa por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dentro de la ronda de encuentros que mantiene con los presidentes autonómicos elegidos en las urnas el 27 de mayo pasado.
De esa reunión con el jefe del Ejecutivo central la presidenta madrileña logró algunos compromisos del Gobierno, como el de firmar un convenio para mejorar y construir nuevas carreteras o la cesión a la Comunidad de los terrenos de la cárcel de Carabanchel, pero no obtuvo, en cambio, otras promesas del Estado, como la transferencia a la Administración regional de las Cercanías ferroviarias.
Desde que se produjera la entrevista con Zapatero, Aguirre ha venido recordando que las transferencias de Cercanías es una promesa del Estado a la Comunidad de Madrid y que está recogida en el Estatuto de Autonomía de la región, extremo que no comparte el Gobierno de España.
Asimismo, la presidenta ha subrayado en los últimos días que la transferencia de las Cercanías también se reflejaba en el programa electoral de los socialistas madrileños en las últimas elecciones autonómicas y por ello, recordará mañana a Tomás Gómez que su grupo ha apoyado y defendido siempre ese traspaso.