www.diariocritico.com

Se recrudece la polémica en Cataluña

Autoinculpaciones en cadena por la quema de retratos del rey

Autoinculpaciones en cadena por la quema de retratos del rey

martes 25 de septiembre de 2007, 19:08h
Un diputado de ERC, un profesor de derecho y un dirigente asociativo se autoinculpan de quemar retratos del rey.

Si el lunes el juez Grande-Marlaska solicitaba a la policía que identificase a los participantes en los actos en que se quemaron retratos del rey, hoy tres personajes conocidos en el mundo político catalán se han hecho eco del manifiesto que llama a autoinculparse de los actos citados considerándolo como una forma de protesta política contra la monarquía y considerando  también la represión de esos actos como un atropello a la libertad de expresión.

El diputado autonómico de ERC, Uriel Bertran; el profesor de derecho constitucional Hector López Bofill, y el dirigente vecinal Diego Arcos, han anunciado que presentarán un escrito en el juzgado número 3 de la Audiencia Nacional de Madrid poniéndose a disposición del juez Grande-Marlaska por si este considera que los ha de detener “si esta institución –La audiencia Nacional- insiste en la persecución de ciudadanos catalanes que hacen uso de su libertad de expresión”.

En declaraciones a los medios de comunicación, Bertran y López Bofill han dicho que 'una sociedad moderna y democrática ha de poder escoger a todos sus gobernantes, y el mantenimiento de la institución monárquica es una rémora de un pasado totalitario que se ha de superar de una vez por todas”.

Una vez presentada la autoinculpación, los Mossos d’Esquadra han abierto diligencias y las trasladarán al juzgado número 3 de la Audiencia Nacional.

Malestar en la Casa Real

Por cierto que, como siempre discretamente, La Casa Real se ha mostrado a diversas personalidades del mundo político catalán el malestar de la institución ante lo que consideran como inacción de las principales personalidades catalanas ante la quema de imágenes reales.

Se ha filtrado que uno de los destinatarios de esos comentarios ha sido el ex presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, que no se ha pronunciado en ningún sentido desde que empezó el conflicto por la quema de retratos reales.

Quizás por ello, La Vanguardia, diario conocido por su querencia hacia la monarquía publicó ayer lunes un duro editorial, denominado: “Esto no es catalanismo”, en el que critica fuertemente el silencio y la comprensión que según su opinión habrían rodeado en Cataluña hechos como la quema de imágenes reales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios