La Fundación Juan March exhibe 124 obras de 26 artistas europeos y norteamericanos que reflejan el origen de la abstracción artística en el espíritu del paisaje romántico. La exposición, que se inaugura este viernes, estará abierta hasta el 13 de enero.
Autores tan dispares como Caspar David Friedrich, Mark Rothko, y también algunos europeos contemporáneos como Anselm Kiefer y Gerhard Richter muestran la eterna herencia de los románticos en este recorrido por dos siglos de historia de la mano de una treintena de artistas.
El director de la Fundación Juan March, Javier Gomá, declaró que con esta exposición quieren mostrar cómo el movimiento romántico produjo un tipo de paisaje en donde ya se observaba la disolución de las formas que desembocaría en la abstracción norteamericana.
La muestra, titulada 'La abstracción del paisaje. Del romanticismo nórdico al expresionismo abstracto', se abre con tres paisajes: primavera, otoño e invierno, de Caspar David Friederich. Estas obras se exhiben en primicia mundial, sólo precedida por una pequeña exposición berlinesa que los ha mostrado una vez restaurados.
Figuras del expresionismo americano
La muestra se cierra con las principales figuras del expresionismo abstracto norteamericano, como Mark Rothko o Jackson Pollock. De camino al expresionismo, se exhiben obras de autores que se encuentran en la transición del siglo XIX al XX y en pleno siglo XX, como Vicent Van Gogh, Edward Munch, Mondrian, Kandinsky o Max Ernst.
Esta exposición vincula dos siglos de Historia del Arte, mostrando el nacimiento de la abstracción desde el espíritu del paisaje romántico.
Además del citado Friedrich, son relevantes los paisajes de autores siempre pertenecientes a la 'tradición nórdica', como John Constable, sin olvidar a los luministas americanos del XIX como Cole o Bierstadt.
Exposiciones "de concepto"
Durante la presentación, Javier Gomá anunció que esta exposición inaugura un ciclo de exposiciones "de concepto" con las que se pretenden demostrar las "tesis académicas" a través de los cuadros. "Queremos llevar el plano del concepto académico al plano de la percepción sensible mediante los cuadros expuestos".
Asimismo y al hilo de la exposición, La Fundación Juan March ha programado un ciclo musical con el título 'Del romanticismo a la abstracción', en el que en cuatro conciertos se ofrecen, entre otros, cuartetos de Beethoven.