www.diariocritico.com

Carlos Mesa fichó este cambio desde 2005

América Latina está en un proceso de inflexión, según ex presidentes

América Latina está en un proceso de inflexión, según ex presidentes

martes 09 de octubre de 2007, 09:19h

América Latina pasa por un momento de inflexión histórica, coincidieron este lunes ex presidentes latinoamericanos que participan en la capital chilena en la octava edición del Foro de Biarritz. Según el ex presidente de Bolivia Carlos Mesa, que presentó en el "Encuentro de Líderes Latinoamericanos" el libro "Agenda Global para América Latina", a partir de el 2005 se registró en la región un agotamiento del modelo neoliberal.

 

A su juicio, este modelo, que se basó en Estados reguladores, no fue la respuesta que el continente necesitaba debido a que si bien la región creció económicamente durante seis años consecutivos se agudizó la desigualdad social. "Lo que se ve aquí entonces es un momento de inflexión y de tránsito histórico",agregó Mesa quien fechó el comienzo de este cambio en el 2005.

"La bonanza económica generó un cambio radical de oportunidades en el continente. La América Latina de la posguerra mundial es bastante más pequeña en su peso especifico económico y de influencia política en comparación con la América Latina del 2007", subrayó.

A su juicio, el cambio de la región y la oportunidad que ha significado el comercio con China e India posibilitaría reformas sociales importantes, pero siempre que éstas se basen en políticas públicas específicas.

"En las propuestas de la agenda latinoamericana para la globalización se plantea la necesidad de cohesión social y revisar el papel del Estado en la economía", dijo el ex mandatario de Bolivia.

En este contexto, indicó que la transición de los gobiernos de la región colocó en el escenario gobiernos que rompieron radicalmente con la lectura del pasado, como el de Hugo Chávez.

"Aparece en el escenario de América Latina un jugador de ajedrez que tiene como costumbre patear el tablero", indicó Mesa.

"Alguien que patea el tablero con tanta frecuencia te hace imposible predecir qué y cómo van a desarrollarse los acontecimientos políticos de los procesos de integración y los viejos equilibrios políticos latinoamericanos", añadió.

TOLEDO: "ES HORA DE DAR UN SALTO CUALITATIVO"
Para el ex presidente del Perú Alejandro Toledo (2000-2006), en tanto, la región tiene "nunca como ahora en sus manos la posibilidad de que los próximos 10 a 15 años pueda dar un salto cualitativo para ponerse en un lugar preponderante de la economía mundial".

Agregó que la región se ha abierto a nuevos mercados y tiene capital humano, pero recordó que es la más desigual del mundo.

Su par ecuatoriano Rodrigo Borja (1988-1992) abogó por democratizar "los conocimientos digitales para acortar la brecha en esta área.

"Si la democracia política no está acompañada de la democracia económica, la pobreza puede conspirar contra la democracia", subrayó.

El ex presidente chileno Patricio Aylwin (1990-94) por su parte instó al fortalecimiento del proceso democrático y de los derechos políticos y civiles.

El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Luis Machinea, señaló que el continente está aún lejos de poder aunar un razonable crecimiento con equidad.

"En este contexto hablar de cohesión social requiere solucionar el problema de las brechas, de la distribución del ingreso y disminuir los altos niveles de la pobreza", recalcó.

Por su parte, el titular de la Comisión de Representantes del Mercado Común del Sur (Mercosur), el argentino Carlos "Chacho" Alvarez, abogó por un cambio del enfoque en la relación de Europa y el bloque regional del sur de América
"Hay que cambiar de enfoque y pensar en una alianza estratégica de ambas regiones, que contemple beneficios para ambas partes y que trascienda el capítulo meramente comercial", dijo.

La octava versión del Foro de Biarritz, que promueve el diálogo entre América Latina y la Unión Europea, convocó en Santiago a centenas de participantes entre políticos, dirigentes sociales y empresarios de Iberoamérica y Europa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios