Es el día de la Fiesta Nacional
Máxima alerta ante un posible atentado de ETA el día 12
martes 09 de octubre de 2007, 13:07h
Tradicionalmente, ETA siempre se ha dejado notar este día. Rubalcaba de momento, alerta sobre ello.
El titular de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, fue preguntado acerca del riesgo de atentado de ETA con motivo del Día de la Hispanidad, que se celebra el próximo viernes. Rubalcaba dijo que es una fecha "especialmente llamativa" para ETA, como lo fue el Debate sobre el Estado de la Nación, cuando intentó hacer estallar una furgoneta-bomba en Navarra, recordó.
Frente a esto, se han "extremado" las medidas de seguridad en toda España y que ese despliegue es "especialmente acusado" en Madrid.
El ministro también se refirió a las detenciones de Batasuna, que pueden provocar precisamente una venganza de ETA. Dijo "romper" su costumbre de no contestar a los responsables de Batasuna para corregir al dirigente navarro de la formación ilegalizada Pernando Barrena y señalar que "tiempos oscuros" no son los que avecinan tras las detenciones del pasado jueves sino los que se viven desde que ETA rompió la tregua, periodo en el que ha intentado atentar en siete ocasiones, consiguiéndolo en una.
"Tiempos oscuros, los de la violencia y el origen de la violencia es ETA y quien la apoya, que es Batasuna, y eso es lo que tiene que quedar claro, y eso es lo que los dirigentes de Batasuna tienen que explicar: la violencia la practica quien pone bombas", afirmó Rubalcaba, antes de advertir: "El Estado estará siempre contra esa violencia, contra quien pone bombas y contra quien apoya y legitima políticamente a los que ponen bombas".
Las declaraciones de Barrena, según Rubalcaba, "ofenden la memoria del conjunto de los españoles, eso incluye los vascos, incluso incluye los votantes de Batasuna". Explicó que el Gobierno abrió "un diálogo con ETA y apostó firmemente por él", pero la banda terrorista "dijo no", rechazando y "rompiendo las reglas del juego democrático". "Rompió ETA la tregua y Batasuna dijo 'amén', volvió ETA a la violencia y Batasuna dijo 'amén'".