www.diariocritico.com

Juventudes Socialistas imparten la primera clase de EpC en Madrid

martes 09 de octubre de 2007, 14:02h
Para respaldar la enseñanza de la asignatura de Educación para la Ciudadanía (EpC), Juventudes Socialistas organizaron este martes en la Plaza de Santa Ana una clase de la polémica asignatura que fue impartida por la profesora universitaria de periodismo, Concha Mateos. Durante la clase se explicó qué es lo que abarcará esta materia.
Concha Mateos, profesoraEn la lección callejera, que es la primera que se imparte en la región, Mateos contó que "lo que pretende esta asignatura es que los alumnos conozcan los fundamentos de nuestro sistema democrático, que aprendan también a convivir, a respetar las diferencias culturales, a ser ciudadanos más críticos".

Al término de la charla, varios de los asistentes congregados realizaron preguntas sobre cómo puede afectar la asignatura a las creencias religiosas, éticas o ideológicas. La improvisada profesora aseguró que la EpC no pretende modificar ninguna creencia, ni enseñar que es lo que tienen que pensar los ciudadanos. Según Mateos, "la nueva asignatura enseñará a contrastar pensamientos para ser un ciudadanos más maduros".

Entre los asistentes, se encontraban el concejal socialista del Ayuntamiento de Madrid y secretario de Movimientos Sociales del PSOE, Pedro Zerolo, la presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, Yolanda Besteiro, el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Ecuatorianos de España (FENADEE), Santiago Morales, y el presidente de la FAPA Giner de los Ríos, José Luis Pazos, entre otros  representantes de movimientos sociales y de la comunidad educativa.

Zerolo dijo no entender por qué hay gente que se opone a la asignatura cuando es una materia "que ya se imparte en la mayoría de los países europeos, que lo que pretende es enseñar a respetar a los demás".

En este sentido, el secretario general de Juventudes Socialistas, Sergio Gutiérrez, señaló que EpC "hará que tengamos una ciudadanía más participativa y con mayor capacidad de análisis y que además.

Hasta el curso 2008-2009, no se impartirá en la región la polémica asignatura, puesto que el Ejecutivo autonómico decidió posponer su puesta en marcha hasta entonces.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios