El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, afirmó este martes que "el aumento medio del IBI va a ser de un 13% para cada ciudadano" debido a la elevada deuda contraída por el alcalde Alberto Ruiz-Gallardón. Lucas descartó que los presupuestos presentados por el Ayuntamiento de Madrid para 2008 sirvan para mejorar la vida de los madrileños, puesto que "vienen lastrados por las grandes inversiones y el endeudamiento de este ayuntamiento, que impiden que se realicen determinadas propuestas de reequilibrio territorial".
En declaraciones a Telemadrid, Lucas explicó que esta deuda revierte en el incremento fiscal, porque aunque "el alcalde y el concejal de Hacienda hayan anunciado un aumento de sólo el 2,7% de la presión fiscal, no es cierto, ya que se revalorizan el 10% los valores catastrales". "Y en vez compensar esa subida disminuyendo los tipos impositivos, se aumentan. El aumento medio del IBI va a ser de un 13% para cada ciudadano", dijo.
"Por una casa en Carabanchel se pagaban hace cinco años 47 euros. En 2008 se van a pagar 130, es decir, un 300% más que hace 5 años. Además, la Comunidad le va a dar al Ayuntamiento de Madrid un 2,5% menos que el año anterior en concepto de transferencias", puso como ejemplo.
"La suma de todas las deudas de todas la capitales de España es menor que la de Madrid, lo que significa que tenemos menos posibilidades para conseguir créditos, rentas y recursos para hacer proyectos necesarios para nuestra vida. Lastra el futuro de los madrileños y ha provocado la venta de suelo para obtener recursos, porque la capacidad de endeudamiento está al límite y no se pueden conseguir de otra manera", consideró.
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento recordó, además, que Ruiz-Gallardón no ha reclamado al Estado la parte financiera correspondiente a la Ley de Capitalidad y tampoco lo que debe reclamar al Gobierno regional. "Ruiz-Gallardón está más centrado en su carrera política que en los madrileños", sostuvo.
Sobre el fracaso del Partido Socialista en las últimas elecciones, incluso en distritos periféricos del sur como Vallecas, Carabanchel o Villaverde, Lucas comentó que este tema se analizó en el último congreso y conferencia del partido y consideraron que "se trabajó bien desde las bases del partido" pero que no supieron hacer llegar su mensaje a los vecinos de los municipios, "por rivalidades internas, en algunos casos, y por no tener propuestas claras y precisas para solucionar sus problemas".
"Pero no ha habido tanto trasvase de votos al PP. Una pequeña parte fue para IU y el grueso de los votantes se quedó en casa, con lo que tenemos que trabajar para recuperar esa confianza, escuchando y presentando propuestas", consideró.
En cuanto a tener como rival a Ruiz Gallardón, Lucas recordó que cuando estaba en el Ayuntamiento de Getafe, "en política, siempre dijimos que el peor enemigo del PSOE era el PSOE y no el PP. Ruiz-Gallardón tiene su estrategia política y no es ni peor ni mejor. Independientemente de esto nosotros tenemos que tener nuestras propuestas, nuestro equipo y mantener la interlocución. Si somos capaces de hacer esto y avanzar, da igual quien esté en el PP".
David Lucas explicó, refiriéndose a la decisión del alcalde de Madrid de multar a los 'grafiteros', que hace unas semana el PSOE denunció la situación, junto con la prostitución, la mendicidad y la delincuencia en la zona centro. "Creo que se pueden articular propuestas diferentes, tampoco consideramos acertado el proyecto del alcalde de instalar cámaras de video vigilancia, porque ¿qué ocurrirá cuando la prostitución y la delincuencia se trasladen a barrios colindantes?¿Va a llenarlos también de cámaras o por fin va a presentar un plan de inclusión social? Porque esas medidas necesitan ir acompañadas de propuestas sociales que en estos momentos no existen", reflexionó.