www.diariocritico.com

En el Centro Cultural de la Villa desde el 16 de octubre hasta el 4 de noviembre

'Negra!', la historia de tres mujeres

jueves 11 de octubre de 2007, 17:57h
'Negra!' se representará en el Centro Cultural de la Villa desde el 16 de octubre hasta el 4 de noviembre. Se trata de una obra de 70 minutos de duración vertebrada a través de tres monólogos de una mulata latinoamericana liberada de un lugar de trabajo de inmigrantes ilegales; una caribeña de color que se agarra a su particular balsa en forma de matrimonio, y una africana que le cuenta a su hijo su viaje desde las llanuras del Sahel hasta las costas peninsulares.


Es una obra sobre la esclavitud
La obra de teatro 'Negra!', una coproducción de Teatro Meridional y Producciones Cachivache, busca "llegar al cerebro a través del corazón", según ha dicho este jueves la actriz protagonista Marina Seresesky, autora además de la idea original. Seresesky interpreta tres monólogos con tres personajes femeninos diferentes que "se enfrentan a problemas como la esclavitud o la maternidad". El espectáculo permanecerá en el Centro Cultural de la Villa madrileño desde el 16 de octubre y hasta el 4 de noviembre.

"Son mujeres excluidas, pateadas, con historias preciosas que contar pero a las que hay que darles voz y poner el oído", ha declarado la actriz. Seresesky ha descartado que se trate de "un espectáculo feminista porque los hombres también sufren la esclavitud", aunque ha recordado que, en este tipo de problemas, "las mujeres son especialmente castigadas". Julio Salvatierra, autor del texto a partir de la idea original de la actriz, ha esbozado los rasgos de los tres personajes: "Se trata de una colombiana que trabaja en un taller ilegal, una cubana maltratada que se casa con un español por conveniencia y una africana que recorre su continente hasta llegar al Estrecho de Gibraltar". Para Salvatierra, se trata de "historias independientes unidas simbólicamente".

Recientemente, la obra ha pasado por África, concretamente por Guinea Ecuatorial. El director escénico Álvaro Lavín se ha mostrado sorprendido por las reacciones de los guineanos. "Escenas que aquí causan pena, allí provocaban ataques de risa. En Guinea, el maltratador no está excluido socialmente y es normal en sus funciones de un teatro que un hombre persiga a una mujer con un machete". Con todo, bajo esa apariencia de "obra dura", '¡Negra!' está "salpicada de píldoras humorísticas sabiamente distribuidas por Julio Salvatierra".

Lavín considera que en España "vivimos ya todos juntos, españoles e inmigrantes". "Si no escuchamos a los que vienen de fuera no se qué mundo vamos a dejar a nuestros hijos", se ha preguntado el director. Por último, ha destacado la labor de Seresesky: "La idea es suya y se ha vinculado al proyecto intensamente. El público tiene la posibilidad de ver a una actriz espectacular en tres registros completamente diferentes". La actriz ha comentado que la obra, de 70 minutos de duración, se vertebra a través de "tres monólogos sin pausa, casi consecutivos".

Por otra parte, ha resaltado la ayuda de Amnistía Internacional, ONG que les ha aportado "gran cantidad de información útil". Los pases de la función son de martes a sábado a 10 euros con la excepción de martes y miércoles, días en los que el precio se rebaja hasta los 8 euros. A partir del 4 de noviembre, fecha en que la obra baja el telón, las empresas productoras empezarán con otro proyecto más relajado. Se tratará de 'La verdadera historia de los Hermanos Marx', cuyo estreno está previsto para el próximo 23 de noviembre en Fuenlabrada. La obra se trasladará después al País Vasco, desde donde iniciará su gira por España. 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios