www.diariocritico.com
Vegara quiere hipotecas más transparentes

Vegara quiere hipotecas más transparentes

martes 16 de octubre de 2007, 12:37h
El Gobierno prepara un anteproyecto de ley, que presentará ante el Consejo de Estado en los próximos días, por el que se pretende aportar mayor transparencia a la contratación de créditos hipotecarios y a los servicios de intermediación, con especial atención a la regulación de los reunificadores de deudas, según avanzó este martes el secretario de Estado de Economía, David Vegara.

Según dijo, la iniciativa pretende ampliar "de manera considerable" las obligaciones de transparencia de las entidades que se dedican a este tipo de actividades para que los consumidores puedan conocer en todo momento las características fundamentales de los instrumentos contratados.

Además, supone una unificación de los requisitos a cumplir por ciertos productos financieros (créditos al consumo e hipotecarios) para que sean los mismos independientemente de las entidades que los concendan, sea una entidad de crédito o cualquier otra empresa.

En este sentido, la norma supondrá mantener la vigencia de la ley de crédito al consumo, que se aplica tanto a entidades de crédito como a empresas y extender, además, las obligaciones de las entidades de crédito a otros operadores en materia de crédito hipotecario.

Entre las novedades que recoge, se encuentran la regulación de la intermediación en la reagrupación de la deuda, que, según señaló Vegara, permitirá recortar los costes de búsqueda en la contratación de los créditos y dotará a los consumidores de una mayor "capacidad  de negociación" frente a los prestamistas, pudiendo acceder así a mejores condiciones en los préstamos que contratan.

Además, la norma establecerá la obligación de la inscripción de las empresas en los registros públicos que puedan crearse en las comunidades autónomas o en el Instituto Nacional de Consumo.

La norma contempla, asimismo, obligaciones de transparencia en la información precontractual y en los precios, al tiempo que las comisiones deberán responder a servicios efectivamente prestados o a gastos ocasionados.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios