Cerca de 20 jefes de Estado, y el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, asistirán a la XVII Cumbre Iberoamericana de Santiago, informó el ministro chileno de Relaciones Exteriores, Alejandro Foxley.
"Hasta ahora han confirmado unos 20 jefes de Estado" a la cita internacional que se efectuará del 8 al 10 de noviembre y que tendrá como tema central la "Cohesión Social", dijo Foxley tras señalar que entre los asistentes se encuentra el presidente venezolano Hugo Chávez.
Sobre el tema propuesto para la cumbre, Foxley reiteró la sintonía en la región por la integración y cohesión social, tema que ha sido abordado en diversos foros, conferencias y citas de ministros de países de Iberoamerica previos al encuentro en la capital chilena.
"En nuestros países no va a haber una democracia estable ni un crecimiento económico sostenido si no somos capaces de resolver el tema de la cohesión social y de la reducción de desigualdades", agregó el ministro chileno de Relaciones Exteriores.
Se espera que el encuentro congregue a jefes de Estado y de Gobierno y representantes de 22 países de América Latina, además de Andorra, España y Portugal.
Durante la cita se definirá la creación de un observatorio sobre desigualdad social y se firmará el Plan de Acción y el Convenio de Seguridad Social.
En la agenda figura también un convenio multilateral sobre seguridad social, el cual permitirá a los trabajadores jubilarse aunque hayan trabajado en distintos países.
Entre las actividades paralelas, la cumbre contará con la presencia de unos 150 artistas de 14 países que conformarán "embajadas culturales" en actuaciones que se realizarán en Santiago y otras ciudades chilenas.