El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha denunciado al prestigioso arquitecto canadiense Frank Gehry al alegar serios fallos en el diseño de uno de los centros del complejo universitario, según publica este miércoles la prensa local.
El MIT sostiene que "los fallos de diseño y construcción" en el instituto Stata Center han hecho que el centro sufra permanentemente de goteras y que la nieve se cuele por las ventanas y tejados, lo que no sólo ha causado desperfectos en el edificio sino que ha llegado también a bloquear las salidas de emergencia.
El centro, de formas angulares, costó 300 millones de dólares y se inauguró en 2004.
El diario "The New York Times" recuerda en su edición de este miércoles que Gehry comentó en una ocasión que el edificio "parece una reunión de robots borrachos reunidos para una celebración".
La demanda se presentó en el tribunal superior del condado de Suffolk en Boston la semana pasada, según el "Times".
La denuncia acusa a la firma de Gehry, con sede en Los Ángeles, de negligencia y violación de contrato en el diseño del edificio, que alberga laboratorios, aulas y salas de reuniones.
Gehry, que percibió 15 millones por el proyecto, aseguró en una entrevista con el "Times" que los problemas de construcción son inevitables en el diseño de edificios complejos.
"Estas cosas son complicadas", apuntó, a lo que añadió que "implican a mucha gente y nunca sabes exactamente qué fue lo que no funcionó. Un edificio engloba varios miles de millones de piezas de tejidos conectados y las posibilidades de ponerlas todas juntas sin algún pequeño error son escasas".
El arquitecto, famoso, entre otras obras, por el diseño del museo Guggenheim de Bilbao (España), consideró que los problemas son "relativamente menores".