El ex mandatario demócrata-cristiano; Luís Herrera Campíns, falleció este viernes en Caracas. Herrera gobernó el país en el quinquenio entre 1979 y 1984, siendo el segundo candidato del partido Copei en acceder a la presidencia.
Nació en Acarigua, estado Portuguesa, en 1925. Se incorpora a la vida política durante sus estudios en la Universidad Central de Venezuela, cuando resultó expulsado del país por su participación en la huelga universitaria de 1952. Vivió como exiliado en Madrid hasta la caída de la dictadura de Pérez Jiménez en 1958. Fue diputado al Congreso nacional entre 1959 y 1964 y más adelante accedió a la primera magistratura en las elecciones del 3 de diciembre de 1978 con más de dos millones de votos.
El secretario general del partido Copei, Luis Ignacio Planas, confirmó a Unión Radio la muerte del dirigente político, a quien consideró ejemplo de lealtad y honestidad que enseñó sobre política a partir de principios y valores que ponía en práctica en su propia vida.
Destacó que el expresidente vivió en la austeridad y permanecía en la misma casa en la que vivió antes de obtener la presidencia. "El testimonio que nos dejó es muy importante para nosotros en estos momentos, lamentamos muchísimo esta pérdida. Apenas recibimos la noticia,y en estos primeros momentos transmitiéndole las condolencias" a sus familiares, indicó Planas.
"Fue un presidente honesto, que estuvo siempre muy comprometido con los sectores populares. Fue un presidente íntegro, modesto, austero, humilde", resaltó Planas. Copei declaró tres días de duelo por la muerte del ex presidente, y gestiona la posibilidad de que su velatorio se realice en la sede del partido.
Asimismo, el dirigente democristiano y expresidente de Copei, Eduardo Fernández manifestó su esperanza porque el Estado venezolano, dirigido por el presidente Hugo Chávez, "ojalá le rinda (a Herrera Campins) los honores que se merece".
"Fue un presidente que le dio mucho a Venezuela, por mencionar algunas obras el Metro de Caracas y el Teatro Teresa Carreño", agregó Fernández en declaraciones a los medios.
Por su parte, el ex candidato presidencial de Copei, Oswaldo Álvarez Paz, señaló que la muerte de Luis Herrera enlutaba a "todos los socialcristianos del mundo, la democracia cristiana en toda la extension del planeta está de riguroso luto. A mí me correspondió compartir con él la mesa del comité nacional durante más de 25 años y en su gobierno desempeñarme como jefe de la fracción parlamentaria del partido socialcristiano Copei, entonces compartimos muchas cosas y en estos momentos la mente vuela hacia el pasado, hacia tantas jornadas externas e internas en las que compartimos muchas luchas", rememoró.
Medios locales informaron que el ex presidente padecía la enfermedad de Alzheimer, diabetes y una afección renal.
Sus restos serán velados en la Casa Nacional de COPEI Partido Popular, avenida principal El Bosque, cruce con avenida Gloria, quinta Cujicito. Este sábado 10 de noviembre, Monseñor Ovidio Pérez Morales oficiará una misa a las 12:00pm, en la Casa de COPEI - El Bosque.
El acto de sepelio será el domingo 11 de noviembre de 2007 en el Cementerio del Este a las 10:00am.