www.diariocritico.com

Los forestales irán a Bruselas a denunciar la Ley de Medidas Urgentes

sábado 10 de noviembre de 2007, 14:53h
Los agentes forestales de la Comunidad de Madrid viajarán a Bruselas antes de fin de año para denunciar la Ley de Medidas Urgentes porque consideran que viola la normativa ambiental de la Unión Europea.
El director de la Coordinadora Estatal de Agentes Forestales-CCOO, Francisco Javier Cabezos, indicó este sábado que esta norma viola dos directivas comunitarias, una sobre hábitats y otra sobre aves.

Cabezos señaló que representantes de los agentes forestales viajarán a Bruselas "posiblemente en diciembre", después de haberse hecho público que la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo concedió el amparo a la denuncia presentada por los agentes forestales el 10 de octubre pasado.

La norma impugnada obliga a los guardabosques a contar con una autorización judicial antes de acceder a cotos de caza o fincas de titularidad privada, un trámite que demora su actuación ante posibles abusos durante semanas o meses, explicaron los peticionarios.

"Cercena" su labor

La petición fue presentada por el director de la Coordinadora Estatal de Agentes Forestales-CCOO, Francisco Javier Cabezos, el representante de CCOO Madrid, José Luis Díaz Cuadrado, y el secretario general de UGT en la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Hontoria.

Este último indicó que el 73 por ciento de la masa forestal de la Comunidad de Madrid es de propiedad privada, por lo que la norma "cercena en la práctica la labor de los agentes forestales".

En su opinión, el objetivo del Gobierno de Esperanza Aguirre es dar "impunidad" a quienes cometen delitos urbanísticos en fincas privadas, ya que, según subrayó, los guardabosques son responsables del 80 por ciento de las denuncias de este tipo de abusos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios