Arròs Caldós
Comisiones ilegales en Xàbia
jueves 21 de diciembre de 2006, 20:00h
El reciente caso sobre el supuesto pago de comisiones a concejales del Ayuntamieno de Xàbia a cambio de la contrata de basuras de la localidad ha hecho aflorar un problema común en la política española: la opacidad que existe en la financiación de los partidos políticos.
La supuesta transcripción de una conversación grabada entre el representante de un empresa interesada en la contrata y el concejal del Bloc es reveladora. De ser cierta, ejemplifica en unas pocas frases las estratagemas que utilizan los partidos políticos para financiarse.
Por un lado, el aspirante a la contrata asegura tener el apoyo, a cambio de 150.000 euros, de PP y Ciudadanos de Jávea, partidos que actualmente se encuentran en la oposición. Como era de esperar, este supuesto acuerdo está siendo aprovechado por el PSPV para cargar contra los populares.
Pero lo que reflejan también las conversaciones del aspirante al concurso del Ayuntamiento es que tanto el PSPV como el Bloc, que se opusieron a darle su apoyo, les remitían a dos dirigentes autonómicos de sus partidos para "negociar". El PPCV ha aprovechado esta cuestión y ha recordado que en la grabación se menciona al ex secretario de Finanzas del PSPV, Josep Catalunya, a quien ya se relacionó con presuntas tramas de financiación irregular del partido socialista en la provincia de Alicante.
El esclarecimiento del caso se antoja difícil, más aún después de que salieran a la luz las grabaciones, ya que, al parecer, la Guardia Civil pretendía descubrir a los implicados recibiendo en mano las supuestas comisiones. El chivatazo a los medios de comunicación ha impedido que esto sucediera, lo que hubiera amplificado mucho la gravedad de los hechos.
El presidente Camps ha sido cauto. Con prudencia, se ha limitado a reclamar "que se aplique la ley", a sabiendas de que puede ser que la supuesta trama afecte a compañeros de partido si se concluye que las acusaciones del PSPV son ciertas.