Apoya la manifestación convocada para el domingo
IU pide a los ayuntamientos más recursos contra la violencia de género
jueves 22 de noviembre de 2007, 13:08h
IU-CM apoyó este jueves la concentración convocada por el Foro de Madrid Contra la Violencia de Género para el próximo domingo, con motivo de la celebración del Día Internacional contra esta problemática el 25 de noviembre, y reclamó a los ayuntamientos de la región que destinen más recursos para luchar contra ella, informó este jueves la coalición política.
El responsable de la secretaría de Mujer de Izquierda Unida-Comunidad de Madrid, Manuel Jordán, afirmó que es necesario que se actúe contra la violencia "enfocándola como manifestación de la discriminación, de la situación de desigualdad y de las relaciones de poder que los hombres ejercen sobre las mujeres".
"En este sentido, mientras no se dé un enfoque transversal y estructural de la violencia machista para atajarla desde la raíz y en todas sus manifestaciones, y con una coordinación eficaz y real desde los poderes públicos, los derechos de las mujeres seguirán siendo una aspiración", agregó.
Para Jordán, los ayuntamientos, "al ser la Administración más cercana a la ciudadanía, deben estar implicados en primera línea en dar respuestas adecuadas y eficaces a la situación de las mujeres, y para eso necesitan recursos".
Por ello, IU-CM ha presentado mociones en los Consistorios para que se apruebe un pacto de Gobierno municipal contra la violencia de género que conlleve la declaración de 'tolerancia cero' a este problema y la adopción de medidas integrales para erradicar la violencia contra las mujeres, en el ámbito de sus competencias.
Asimismo, instaron al Gobierno regional a adoptar las disposiciones necesarias para que exista coordinación y presupuesto entre todas los poderes y administraciones públicas, y que se elabore un Plan integral local contra la violencia de género enmarcado dentro de los Presupuestos Municipales anuales, "poniendo especial atención sobre la especial vulnerabilidad de las mujeres inmigrantes víctimas de malos tratos, cuando se encuentran en situación administrativa irregular y la denuncia puede suponer su expulsión".
Jordán reclamó la realización de campañas permanentes de concienciación y sensibilización social que aborden especialmente las emisiones o publicidad sexista, discriminatoria, vejatoria, estereotipada y las actuaciones que públicamente justifiquen, banalicen o inciten a la violencia de género.
Por último, pidió que los ayuntamientos soliciten al Gobierno estatal y regional el aumento de las partidas destinadas a transferencias a las Corporaciones locales para actuaciones conjuntas contra la violencia de género, en desarrollo de las actuaciones recogidas en la ley 3/2004.