Se externalizará en parte el servicio de licencias para la creación de bares de copas, fiestas, etcétera. Según explicó este jueves en la rueda de presna posterior a la Junta de Gobierno el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, "ya está decidido externalizar en parte el proceso de algunos certificados, pero no todo el procedimiento".
El primer edil anunció que se elaborará una autolicencia inicial en el sistema de permisos para las empresas que no presenten actividades insalubres. Las entidades privadas podrán participar además en los trabajos de peritaje para agilizar el proceso."El sistema de tramitación es lento, dejando a un lado las irregularidades, y hay que darle mayor agilidad porque todo lo que sea agilizar las licencias es objetivamente positivo".

Ruiz-Gallardón comparó la externalización con el servicio que prestan empresas privadas para hacer la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), la inspección de ascensores o la del gas.
"Los madrileños disfrutan de un análisis cualificado de los asuntos que tengan que resolver y no se cede a nadie la capacidad de dar la licencia, sino que se sólo se permite a las empresas participar en el proceso", afirmó el jefe del Ejecutivo municipal. Y añadió: "El Ayuntamiento establece los controles pertinentes en la participación externa y mantiene su autoridad porque es el organismo último encargado de autorizar dichas licencias". Sin embargo, apuntó que la externalización no significaría extactamente privatización porque podrían llevarla a cabo organismos como el Colegio de Arquitectos de Madrid.
El regidor aseguró también que esta agilización, al reducir los tiempos de tramitación de las licencias, evitaría la corrupción que se pueda producir, ya que las irregularidades se produjeron "con motivo del tiempo".
Con motivo de las medidas a tomar con los imputados por la 'Operación Guateque', el alcalde aseguró que ha preguntado al Juzgado y que todavía esperan respuesta sobre cómo proceder. Sin embargo, puntualizó que aquellos puestos en libertad "no pueden ser privado de sus funciones". "Es una decisión judicial y no podemos sancionar a una persona que ha sido absuelta", agregó. Explicó que todos los expedientes de licencias que se están investigando serán estudiados de nuevo y que todas licencias que no se cumplan significarán el cierre del establecimiento, la retirada de los permisos correspondientes y la consiguiente sanción administrativa.
Responsabilidad indirecta
Gallardón indicó que la responsabilidad directa de la 'Operación Guateque' "es del funcionario corrupto". "Un corrupto lo es gobierne quien gobierne". Sin embargo, explicó, respecto a la responsabilidad "indirecta" de algunas personas en esta situación de corrupción, refiriéndose al "presunto jefe de la trama", Victoriano Ceballos: "No respondemos a esta vinculación aunque la responsabilidad es de aquellos que seleccionaron a esta persona para trabajar en la administración y los que le introdujeron como funcionario en el Ayuntamiento".
.jpg)
Por otro lado, el primer edil pidió al Grupo Municipal Socialista que responda a si llegó a enviar una carta el mes de abril de 2007 donde denunciaba la situación del ciudadano Dragojlo Jankovic, que ya se había puesto en contacto con el alcalde anteriormente, ya que, según asegura "me sorprende que dijesen que lo enviaron porque no tengo constancia de que llegase".
"Coherencia"
También solicitó a dicho grupo político que actúe con "coherencia" con respecto a la supuesta implicación de dos funcionarios de la Delegación del Gobierno en Madrid en una red de tramitación de papeles de residencia para inmigrantes, en la que fueron detenidas 17 personas. "No se puede prejuzgar que el resto de los trabajadores de la Delegación del Gobierno operen igual que las dos personas que actuaron mal. Sea cual sea la categoría profesional de estos funcionarios, la función pública en la Administración General del Estado, en la Delegación del Gobierno, tiene toda nuestra confianza, como pedimos que la tenga la del Ayuntamiento", explicó el alcalde.
"Sin embargo, -continuó- no tengo duda de que si el PSOE entiende que puede haber responsabilidades 'in vigilando' por parte de los jefes de los funcionarios del Ayuntamiento de Madrid, entenderá que puede haber responsabilidades 'in vigilando' por parte de los jefes de los funcionarios de la Delegación del Gobierno". Y concluyó: "Por eso, espero que el PSOE haga lo mismo con esta administración: es decir, crear una comisión de investigación".
El vicepresidente y portavoz del gobierno regional, Ignacio González, aseguró tras el Consejo de Gobierno que la Comunidad respalda la próxima externalización del servicio de concesión de licencias para locales de ocio que quiere emprender el Ayuntamiento.
Apoyo regional a la externalización
González explicó que el gobierno regional “es partidario de que los procesos de realización de trámites sean ágiles y transparentes, no una carrera de obstáculos para una actividad que, además, redunda en beneficio económico para la región”.
“Creemos que es necesario hacer un estudio sobre el funcionamiento de los procedimientos de gestión y estamos abiertos a recibir propuestas. Si es más ágil y rápida (la externalización), estamos de acuerdo y dispuestos”, concluyó González.
Asimismo, en relación a la detención de varios funcionarios de la Delegación del Gobierno en Madrid que falsificaban papeles para inmigrantes a cambio de sumas económicas, el vicepresidente de la Comunidad calificó los hechos como “impresentables” y declaró que “no es admisible que se extorsione a los ciudadanos” cuando éstos tratan de ejercer sus derechos.