"El contenido de la clase de Religión es que el ser humano aprenda
que hay que dar de comer al hambirento, que hay que vestir al desnudo,
visitar al que está enfermo, que el que esté en la cárcel no esté solo.
Si eso es adoctrinamiento, que venga Dios y lo vea", ha subrayado en
declaraciones a la Ser.
En este sentido, ha asegurado que la Iglesia "no solo no es un
obstáculo para la libertad" sino que es "un elemento esencial para tener
esa libertad". Para Osoro, "no es doctrina" sino dar la posibilidad al
niño de vivir esta dimensión religiosa.
Por otro lado, el arzobispo de Madrid ha advertido de que "no" es
cristiano desahuciar a las familias que no pueden pagar sus deudas.
"Creo que hay que hacer todo lo posible por defender a esas familias y
darles soluciones. Lo más fácil es, cuando no pueden pagar, echar a la
gente. Hay que situarse en la realidad de esa gente porque siempre hay
soluciones", ha precisado.
Tampoco es una actitud cristiana, a su juicio, evadir impuestos a
Suiza --"no es lo que entendemos por verdadera justicia"-- ni tener un
empleado sin pagarle la Seguridad Social pues, según ha apuntado, uno no
puede "aprovecharse de que no hay trabajo".
Preguntado por la defensa que hace la Iglesia de la vida frente al
aborto, Osoro ha asegurado que "la cuestión de la vida es
importantísima" y que "para la vida no hay supuestos".
Asimismo, ha añadido que es importante la vida de los inmigrantes
que se arriesgan y mueren "porque vienen de lugares donde no se les da
la dignidad que tienen que tener". Por ello, ha instado a los gobiernos
de origen y acogida a "ponerse de acuerdo" para que estos inmigrantes
puedan vivir en sus países de origen.
Por otra parte, sobre los Acuerdos de España con la Santa Sede, el
arzobispo de Madrid ha recordado que la Iglesia tiene acuerdos con
todos los países del mundo excepto con cuatro o cinco. En todo caso, ha
indicado que "si hay que revisar algo, que se revise". Osoro también ha defendido el protagonismo de la mujer en la
Iglesia y ha aclarado que su reconocimiento no se mide "por ser
sacerdote o no" sino por los "puestos de responsabilidad" que ocupa.