La inversión sería destinada directamente de los beneficios obtenidos por la RFEF, cuyos estatutos establecen en su Artículo 45 que estos "deben ser aplicados al desarrollo de su objeto social".
Junto a estas inversiones Galán y su candidatura han concretado otros aspectos importantes en materia económica y social, como la eliminación de las tasas para la presentación de recursos de apelación por parte de los clubes no profesionales y la creación del Comité Nacional de jugadores y jugadoras no profesionales, así como la implantación del fondo de garantía salarial para estos.
Además, se ha oficializado la reforma estatutaria que limitará el mandato presidencial a 8 años. "Desde esta candidatura se considera estrictamente necesaria la renovación de esta institución y el apoyo al fútbol no profesional, por lo que se ha determinado refrendar notarialmente estos compromisos", explica la candidatura.
Galán anunciaba el pasado mes de diciembre que se presentaría a las elecciones a la RFEF, que se celebrarán en 2016, como "alternativa al eternizado Ángel María Villar Llona", consciente de que será "una lucha dura de David contra Goliath".