www.diariocritico.com

Los titulares de la prensa boliviana

El Estatuto Autonómico a referendum

El Estatuto Autonómico a referendum

viernes 30 de noviembre de 2007, 15:27h
Al momento de empezar a revisar el Estatuto Autonómico las autoridades cruceñas revelaron ayer la estrategia para llevar a la autonomía a ser aprobada legalmente por medio de un referéndum que será lanzado después del 14 de diciembre cuando la Asamblea Constituyente concluya su trabajo.

El referéndum es un mecanismo de consulta directa al pueblo que contestará con un Sí o con un No si está o no de acuerdo que Santa Cruz sea un departamento autónomo, explicó el presidente de la Asamblea Preautonómica, Carlos Pablo Klinsky.

La base legal se encuentra en el artículo tres primera parte de la Constitución Política del Estado que a la letra señala: “el pueblo delibera y gobierna por medio de sus representantes y mediante la Asamblea Constituyente, la iniciativa legislativa ciudadana y el Referéndum, establecidos por esta Constitución y normados por Ley”.

Anteriormente cuando tramitaron el Referéndum por autonomías reunieron más de 500 mil firmas pero fue porque la convocatoria fue nacional, por eso ahora requieren 64 mil, según la Ley Electoral, pero por si hay depuraciones reunirán otras mil más, explicaron durante el encuentro realizado ayer en el Palacio Prefectural.

El presidente de la Brigada Constituyente cruceña, Javier Limpias, dijo que la Constitución Política del Estado aprobada en grande por el MAS el pasado fin de semana no tiene validez legal porque además de haber violado el reglamento y la Ley de Convocatoria a la Constituyente, no incluye las autonomías departamentales por las que votaron cuatro regiones en el Referéndum del 2006.

“La Constituyente ya la mataron y nuestra autonomía es un derecho que nos hemos ganado en las urnas y como mandato en el cabildo del millón y de siete años de lucha”, dijo el prefecto Rubén Costas.

El abogado constitucionalista Juan Carlos Urenda dijo que dos referendos que representan la democracia directa fundamentarán la autonomía.

El Estatuto Autonómico empezó a ser pulido ayer en el palacio prefectural por miembros de la Asamblea Provisional Autonómica integrada por parlamentarios, constituyentes y representantes de pueblos indígenas. La discusión central radica en la elaboración de las competencias que tendrá el gobierno autónomo, entre ellas, la capacidad de legislar o de elaborar sus propias normas y las atribuciones de cada una de sus instituciones con relación a las competencias nacionales.

Los pasos a seguir

Libros • Realizarán ante la Corte Departamental Electoral el visado de libros para empezar a recolectar firmas.

Firmas • Se requieren 65 mil firmas para iniciar el trámite de una ley del Estatuto Autonómico por el mecanismo de iniciativa legislativa ciudadana y para darle mandato al prefecto Rubén Costas llamar al Referéndum.

La iniciativa Legislativa Ciudadana • Es un mecanismo de la democracia directa incorporada a la CPE en las reformas del 2004.

Ese mismo mecanismo • Fue utilizado para llamar a un referéndum nacional por autonomías en julio del 2006.

Santa Cruz • Da el paso y luego siguen Tarija, Beni y Pando.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios