www.diariocritico.com

Se subirá de nuevo el mítico Angliru

La Vuelta 2008 se empina para enganchar al espectador

La Vuelta 2008 se empina para enganchar al espectador

miércoles 05 de diciembre de 2007, 16:47h
La Vuelta'08 quiere que se hable de competición y no de dopaje: ha preparado un recorrido muy montañoso y atractivo, que incluye la mítica etapa de subida al Angliru.

La Vuelta Ciclista a España presentó este miércoles en Madrid el recorrido de la 63 edición de la carrera, dividido en tres actos, con el Angliru y la cronoescalada de Navacerrada como puntos álgidos, y que tiene como principal objetivo en enganchar al aficionado al ciclismo y en enviar un mensaje de "cambio" y de "nueva esperanza" para un deporte golpeado por los asuntos extradeportivos y la desunión existente.

Con esos términos calificó el diseño de la ronda española Víctor Cordero, director de la carrera, que ratificó con sus palabras el lema de la nueva edición: 'Tu vuelta'. "La Vuelta de 2008 está centrada en los corredores y en la afición, a la que hemos reservado los platos fuertes para los sábados y domingos, porque la Vuelta forma parte del patrimonio cultural de los españoles", apuntó el dirigente.

El director de la Vuelta aprovechó para asegurar que era el momento de decir "basta ya" y poner fin a "tres años de locura, incomprensiones y desconfianza". "Ni siquiera hemos podido poner en marcha esa gran sentada necesaria, pero seis federaciones han tomado el problema y han dicho que ya vale a esa manera de hacer las cosas, dejando claro que el ciclismo es por encima de todo un deporte", apuntó.

Víctor Cordero señaló sin citar a la Unión Ciclista Internacional (UCI) advirtiendo que el ciclismo "no se divide en clases como con los actuales calendarios" y mostró su unión con el Tour y Giro, presentes en el acto de presentación del recorrido por medio de Christian Prudhomme, director de la carrera gala, y Angelo Zomegnan, director general de la 'corsa rosa'. "Compartimos el mismo concepto de ética, exigencia y calidad del ciclismo para el siglo XXI. Creemos y apostamos por la Vuelta del cambio, de la nueva esperanza", indicó.

"Decimos a todos que pese a la contundencia de los golpes que recibe el ciclismo, no nos invitan al desaliento y seguimos trabajando para un ciclismo limpio, heroico y mediático, que lo tiene todo para ser un referente en este siglo", sentenció el dirigente.

Referente imnternacional

También tuvo palabras de reconocimiento para los ciclistas y para la carrera Jaime Lissavetzky, secretario de Estado para el Deporte. "Una 63 edición significa saber durar, consolidarse y acrecentar el prestigio y la calidad para convertirse en un referente imprescindible en el panorama internacional", recalcó el presidente del Consejo Superior de Deportes, que recordó la multitud de "éxitos" de este deporte en los últimos años y que "deja a España en los primeros lugares" en el exterior.

"Pero además, quiero dar las gracias a los ciclistas y decirles alto, claro y rotundo que confiamos en vosotros. Si permanecéis unidos y todos trabajamos será la Vuelta de todos. Es fundamental el juego limpio, pero también es necesario éste con los ciclistas. Tendremos una magnífica Vuelta y con un seguimiento espectacular, y espero que cuando la empecemos sea después de grandes resultados en Pekín 2008", sentenció el mandatario.

Finalmente, Ignacio Ayuso, director general de Unipublic, empresa organizadora de la 'grande', dio las gracias "desde la vertiente social e institucional" a todas las ciudades y comunidades autónomas que participan en la carrera y cifró en 60 las peticiones para acoger 21 etapas. "La Vuelta nunca tiene problemas en las invitaciones sino en decir que no porque no hay sitio, pero agradecemos a todos los que nos invitan", señaló.

Regresa la etapa del Anglirú

La Vuelta Ciclista a España 2008 comenzará el 30 de agosto en Granada, que cumple "bodas de plata" como salida o llegada de la ronda, según recordó Sebastián Pérez, Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento nazarí, y terminará como es habitual en Madrid, el 21 de septiembre, con un recorrido total de 3.169 kilómetros y dos días de descanso, situados como dijo Víctor Cordero entre los tres actos en los que se divide la carrera.

Tras el segundo día de descanso, llegará el 'plato fuerte' de la carrera con el regreso del esperado y temido Angliru, el alto asturiano que tiene rampas superiores al 20 por ciento de pendiente en algunos tramos y calificado como el 'Mortirolo español'. Esa será la jornada 'reina', con cuatro puertos más, uno cada 20 kilómetros en los últimos 60, y posteriormente, los corredores tendrán la llegada a la Estación de Esquí de Fuentes de Invierno de primera categoría, y con un alto cada 18 kilómetros.

A partir de ahí, el recorrido se suavizará hasta la aparición de la sierra madrileña, como siempre protagonista al final, y que tendrá su punto culmen en la cronoescalada desde La Granja de San Ildefonso hasta el Alto de Navacerrada, de 16 kilómetros, y que sustituye a la crono de otros años, aunque seguirá siendo decisiva para marcar el podio final, al que se subirán los elegidos un día después.

En total, serán 21 etapas, diez llanas, ocho de media y alta montaña, una crono por equipos, otra individual y una cronoescalada, las que diriman el vencedor de la edición de 2008, que contendrán cuatro salidas inéditas (San Vicente de la Barquera, Cudillero, La Granja de San Ildefonso y SS de los Reyes) y tres llegadas novedosas (Naturlandia-La Rabassa -Andorra--, Suances y Fuentes de Invierno).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios