www.diariocritico.com

Estreno en bolsa

La Iberdrola más verde se estrena en rojo

La Iberdrola más verde se estrena en rojo

·  Iberdrola despega, pero con viento en contra, por M. Fernández   
· Vea la evolución de Iberdrola Renovables y el resto de valores en directo

jueves 13 de diciembre de 2007, 13:41h
Iberdrola Renovables se estrenó este jueves en bolsa en la que ha sido la mayor OPS en España y la décima salida al parqué madrileño en este año. A pesar de que el inicio del nuevo valor en el mercado continuo ha sido decepcionante con una caída que llegó a superar el 4%, la compañía se ha ido recuperando poco a poco.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha sido el encargado de tocar la campana que marcaba el inicio de cotización del área de energías renovables. En su discurso previo destacó que se trataba de una "fecha especialmente importante para todos los que integramos Iberdrola Renovables".

Sánchez Galán subrayó que cuando en 2001 la compañía apostó por la energía limpia "se anticipó claramente al resto del sector". "Seis años después, se ha demostrado quea quella visión era la acertada de cara a reducir las emisiones y a satisfacer las presentes y futuras necesidades".

Iberdrola Renovables debutó en el parqué con una caída del 0,94%, que situó el precio de sus acciones en 5,25 euros, frente a los 5,3 euros por título pagados por los inversores que acudieron a su oferta pública de suscripción de acciones (OPS).

El presidente de Iberdrola calificó su estreno bursátil como "un éxito", a pesar de que este jueves "no es precisamente un día muy adecuado", dada la tendencia bajista del Ibex.

Sánchez Galán indicó que de los 420 fondos institucionales de inversión que han acudido a la oferta pública de suscripción de acciones (OPS), "más del 80%" ya formaba parte del accionariado de Iberdrola.

Esta circunstancia demuestra que los actuales accionistas "están contentos", afirmó el presidente de la compañía, quien predijo que los precios de la energía mantendrán su tendencia alcista.

Además, destacó que de los cinco principales fondos internacionales interesados en la oferta, tres son estadounidenses, sin precisar ningún nombre concreto.

Según dijo, Iberdrola Renovables es un "líder mundial eólico" con un proyecto y un precio de salida a bolsa "muy atractivos". La filial, recordó, no ha tenido que modificar sus tramos iniciales asignados a cada uno de los tres principales grupos de accionistas: particulares, institucionales nacionales e institucionales internacionales.

Iberdrola Renovables dispone de una cartera de energía eólica de más de 7.3000 megavatios (MW), así como unas "inigualables perspectivas de crecimiento en el futuro", señaló Sánchez Galán, quien recordó que la cartera de proyectos incluye 40.000 MW.

Por su parte, el consejero delegado de Iberdrola Renovables, Xabier Viteri, indicó a un grupo de periodistas que los negocios del grupo en Estados Unidos no se verán afectados por la devaluación del dólar, sino al revés, ya que la situación actual permite invertir más barato y, con la futura apreciación de la moneda estadounidense, recuperar esta inyección.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios