www.diariocritico.com

Los jóvenes madrileños podrán solicitar en enero las ayudas al alquiler

jueves 13 de diciembre de 2007, 16:07h
El Ministerio de Vivienda y la Comunidad de Madrid firmaron este jueves el convenio por el cual se otorgará la Renta Básica de Emancipación a los jóvenes que cumplan los requisitos. Finalmente, la propuesta presentada por la Consejería de Vivienda, que modifica en algunos aspectos la propuesta inicial del Ejecutivo central, fue aceptada por la ministra Carme Chacón.
Pese a las discrepancias que ha habido en los últimos meses entre el Ministerio y la Consejería a causa de la Renta Básica de Emancipación, este jueves ambas administraciones llegaron a un acuerdo. De esta manera, a partir del 2 de enero los jóvenes trabajadores de entre 22 y 30 años, titulares de un contrato de alquiler y con unos ingresos menores a 22.000 euros podrán solicitar las ayudas de 210 euros al mes, así como un préstamo para la fianza y 120 euros para costear un aval.

La consejera de Vivienda La consejera, Ana Isabel Mariño, explicó durante la rueda de prensa posterior a la comisión bilateral que su departamento presentó a Chacón una alternativa al convenio propuesto por el Estado que corregía sus "deficiencias". Así, el Ministerio se ha comprometido a hacer llegar a la Comunidad la información requerida a los jóvenes en un plazo de 15 días hábiles desde la recepción de la solicitud.

Además, la Consejería ha solicitado al ministerio un sistema de gestión para tramitar las ayudas, sin el cual no entraría en vigor el convenio. El Ministerio asegura que la Comunidad lo tendrá antes de que finalice el año.

Por tanto, en Madrid se podrá optar a esta subvención estatal en el plazo que había fijado el Ministerio. Se despejan así las dudas de la consejera sobre la fecha en la que se podrían presentar las solicitudes y sobre si finalmente habría convenio.

La ministra de ViviendaSin embargo, la Comunidad se ha reservado el derecho a presentar un requerimiento de incompetencia al 'Plan Chachón' ante el Ministerio de Presidencia, ya que considera que invade competencias de las comunidades autónomas. Aún así, Madrid firmó el convenio, ya que, según Mariño, había unos nuevos derechos para los jóvenes y unas expectativas creadas por esta iniciativa estatal que no quería defraudar.

A este respecto, Chacón apuntó que "ni el real decreto ni el convenio resultante alteran en absoluto las distribuciones competenciales, por lo que cada uno puede reservarse las acciones judiciales pertinentes, y el Gobierno de España lo respetará absolutamente".

Además, justificó los cambios en el convenio asegurando que su plan nació con la intención de adaptarse a las necesidades de cada comunidad, como ha sucedido en Madrid, y abogó por el trabajo conjunto de las administraciones más allá de "colores políticos y momentos preelectorales".

La comisión bilateralDos meses para recibir las ayudas
La ayuda no podrá tardar más de dos meses en ser percibida desde el momento de su solicitud, según se recoge en el real decreto que la regula, comentó la ministra. En Madrid, las instancias se podrán presentar en las diecinueve ventanillas únicas de vivienda, trece de las cuales se crean a partir de un convenio que también firmaron este jueves las dos administraciones.

El acuerdo de este jueves posibilitará que unos 50.000 madrileños de entre 22 y 30 años puedan solicitar la Renta de Emancipación, según los cálculos del Ministerio. La Comunidad de Madrid recogerá y tramitará las solicitudes en las ventanillas únicas (situadas en las oficinas comarcales de rehabilitación de edificios, en las oficinas territoriales de viviendas y en la de avenida de Asturias de Madrid), e informará sobre el proceso en el teléfono 112. Por su parte, el Ministerio se hará cargo de los pagos.

Reserva de eficacia
Ministerio y Consejería también aumentarán el Plan de Vivienda 2005-2008, que vence en marzo, ya que Madrid ya lo ha cumplido por completo e incluso ha superado las previsiones. El proyecto preveía ayudar a 94.133 familias y por ahora son 106.885, con un aporte por parte del Ministerio de 725 millones.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios