www.diariocritico.com

El efecto Gallardón

martes 18 de diciembre de 2007, 12:07h

Nunca antes la inclusión de un militante en una candidatura al Congreso había levantado tanto revuelo. La presencia o ausencia del alcalde de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón en las listas del PP por Madrid se ha convertido en un tema recurrente. Claro que la cuestión fue suscitada por el propio Gallardón hace ya muchos meses y se ha ocupado de mantenerla activa en varias ocasiones.

Sus periódicos ofrecimientos para apoyar a Mariano Rajoy han sido recibidos siempre por sus compañeros de partido con evasivas, gestos de desdén y  críticas feroces por lo que estas ofertas implican. Todos ellos, sin embargo, coinciden en señalar que tras estos ofrecimientos está el deseo del alcalde de situarse en buena posición ante una posible derrota de Rajoy de cara a tener opciones algún día de tomar el testigo. 

Los periodistas hemos encontrado sin duda un filón en estos desencuentros y así preguntar a cualquier personaje del PP sobre la inclusión de Gallardón en las listas se ha convertido en una pregunta clásica, independientemente del tema que se aborde. El "affaire Gallardón" se ha convertido así en un culebrón que ha llenado páginas y páginas de periódicos impresos y digitales y tertulias y tertulias radiofónicas y televisivas y que ha incrementado, y mucho, el nivel de conocimiento de Gallardón por parte de los españoles.

Pero analicemos por qué estos ofrecimientos de Gallardón levantan tanta polvareda. Por un lado, el alcalde, que sin duda tiene un enorme apoyo popular -ahí están sus resultados electorales como presidente regional y alcalde- no cuenta con el apoyo de su partido, empezando por sus compañeros de Madrid. La "lideresa" nacional, Esperanza Aguirre, que sí cuenta con el apoyo del aparato del PP y con el de los habitantes de la Comunidad, no sólo ve en Gallardón a su principal contrincante, sino que, aunque no lo diga públicamente, no comparte con él su forma de hacer política.  

Luego están quienes opinan que con estas muestras de situarse en un puesto del Congreso, Gallardón, a pesar de sus palabras, está poniendo de manifiesto la posible derrota de Rajoy y a ellos se suman aquellos que le critican que no sólo haya presumido de ser un "verso suelto" sino que efectivamente ha ejercido su independencia pasando en muchas ocasiones del partido y de sus estructuras.

Lo que olvidan estos críticos es que ahora no se está dilucidando quién va a ser el candidato popular a la Presidencia de Gobierno sino si el PP quiere o no reforzar su candidatura al Congreso con un alcalde que cosechó un enorme número de votos en las eleccciones municipales. El 10 de marzo, y a la vista de los resultados las preguntas serán otras y las respuestas y las circunstancias puede que también varíen.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios