Una quincena de activistas antisistemas intentaron ocupar este martes al mediodía una sala del Instituto Italiano de Cultura de Madrid en protesta por las condenas a 24 personas a 102 años de cárcel acusados de "saqueo y devastación" en las protestas de Génova con motivo de la Cumbre del G8 en 2001.
Los activistas trataron de negociar con el personal del edificio su entrada y permanencia en el edificio, en el que pretendían encerrarse en protesta por las condenas de sus compañeros. En la puerta, otras personas del grupo, portaban una pancarta en la que podía leerse: "La Historia somos nosotr@s. Libertad a l@s 24 de Génova 2001".

El colectivo explicó que sólo una compañera, aquella a la que se le pedía la pena más alta, 16 años de reclusión, fue absuelta al no considerarse probado que participara en los hechos.
Y añadieron que en diez de los casos se admite la tipificación de "saqueo y devastación", mientras que al resto se les condena por acusaciones mas "usuales" como resistencia, atentado o desordenes públicos.
En todos los casos las penas oscilan entre los 6 meses y los 11 años. La Cumbre de Génova reunió en julio de 2001 a los siete países mas industrializados del mundo y a Rusia (G-8), y el encuentro, que duró cuatro días, estuvo marcado por la muerte de un joven italiano y cerca de 400 heridos durante los disturbios en que degeneraron las protestas antiglobalización y que reunieron a más de 150.000 personas.