El presidente de Castilla-La Mancha,
José María Barreda, inauguró hoy 'Toletvm', el Centro de Recepción de Turistas, que consideró un verdadero
"Centro de Interpretación" y que servirá como puerta de entrada de los visitantes a la ciudad, como primer punto de encuentro donde recibir información sobre la oferta turística y que seguirá la máxima de mostrar qué ver y qué hacer para
"sacar el máximo partido de nuestra ciudad".
Junto al alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, y el director del Centro, Fernando Cortés, Barreda aseguró ante numerosos empresarios de la ciudad que el Centro de Recepción de Turistas es "una de las razones para volver a Toledo con toda la familia y sobre todo con los niños", dijo.
"No ha habido época que no haya dejado su poso o sedimento en la ciudad", manifestó el presidente regional reafirmando la idea de que Toledo es la síntesis "de toda la historia de España" y por eso, recorrer sus calles "sirve de repaso" del pasado de Toledo y del país. Así, durante su visita a 'Toletvm', la van a conocer mejor y admirar más con lo que "estarán fascinados e impacientes por lo que se puede ver".
Tras recordar que el sector turístico tiene cada vez mayor importancia en la región y que supone el 10% del PIB, con lo que hay que apostar, apostó, por un turismo que se centre en la excelencia y la calidad, lo que también, dijo, tiene que ver con la hospitalidad y el afecto.
En este sentido, afirmó Barreda, cada visitante debe convertirse en "un gran propagandista de la ciudad" y para eso, deben quedar "impresionados" por la amabilidad de sus habitantes.
Asimismo, el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, que anunció la presentación del Plan de Excelencia Turística antes de FITUR , pidió a los toledanos "un esfuerzo por venir" a Toletvm y afirmó que su apertura no se hace para competir con el sector turístico. El futuro es de la competencia y hay que saber, continuó, explotar y comercializar el turismo de calidad con lo que "no es el final, sino una gran oportunidad".
El alcalde, que consideró el centro como "una maravilla" y la "huella de una nueva ciudad", resaltó el hecho de que desde los grandes ventanales del centro se puedan ver "muchos y recuperados monumentos", sobre todo uno objeto de una actuación singular, el Museo del Ejército que se ubicará en el Alcázar.
'Toletvm', según el alcalde, es un centro con "mentalidad muy abierta en el que pueden caber muchas cosas". Se trata, continuó, del comienzo de una nueva aventura que ha hecho a Toledo reflexionar "para no parar la máquina", manifestó.
Tras recordar la labor de las administraciones implicadas, incluido el reconocimiento al anterior equipo de Gobierno local y al ex alcalde, José Manuel Molina, García-Page afirmó que "hoy queda claro que este centro es una muestra evidente" de la buena colaboración y cooperación institucional.
Por su parte, el director general de 'Toletvm', Fernando Cortés, consideró esta actuación "un proyecto de máximos" y el que se puede considerar el "mejor centro turístico de Europa" que, añadió, sólo tendrá éxito "si cuenta con todos" por lo que confió en que los toledanos se sientan orgullosos.
Características y servicios
El centro, que ofrecerá además distintas actividades culturales como exposiciones, conferencias y seminarios y prevé la recepción anual de unos 150.000 turistas y ha generado 20 puestos de trabajo, ha supuesto una inversión de ocho millones de euros, dispone de aparcamiento gratuito y un servicio de autobuses lanzadera que conectan con el centro de la ciudad y el AVE.
El espacio se organiza en cuatro áreas, la recepción, la zona de público general, el área lúdico-cultural para niños y la de tiendas y restauración. Pero además, ofrece a los visitantes dos propuestas audiovisuales: 'Toledo Experience', para descubrir y experimentar Toledo a través de un viaje virtual a través del patrimonio cultural y los edificios emblemáticos; y 'Toledo en Miniatura', una maqueta del Toledo del siglo XVI detallada que muestra el crecimiento de la ciudad y su desarrollo económico y cultural.
El área infantil es una de las zonas más importantes del centro, pensada para niños con edades entre los 6 y 12 años, que, con la ayuda de un monitor y mediante el empleo y combinación de técnicas expositivas, medios audiovisuales, aplicaciones multimedia y módulos interactivos, les permitirá realizar un recorrido guiado por la historia de Toledo.
Los visitantes podrán hacer cuatro recorridos. 'Bienvenidos a Toledo', un espectáculo audiovisual que propone llegar a la ciudad a lomos de una águila bicéfala, con efectos de sonido, viento e iluminación recrean la sensación de sobrevolar Toledo mientras en una gran pantalla se proyectan imágenes aéreas de la ciudad y el entorno.
El segundo recorrido, 'Primeros pobladores', incluye cuatro módulos interactivos que presentan una visión panorámica de las características y formas de vida de los pobladores del Paleolítico, Asentamientos Celtíberos, Circo Romano y los visigodos. Mientras,'Las Tres Culturas', la cristiana, musulmana y judía, muestran el ejemplo de convivencia y enriquecimiento mutuo que permite comprender las claves y aspectos sociales, culturales y artísticos que definen la convivencia.
Por último, las 'Leyendas de Toledo', inspirado en cientos de cuentos e historias incluye un audiovisual multivisión y efectos sonoros y la narración de 'La Leyenda del Pozo Amargo', que llega a los más pequeños como ejemplo de unión entre distintas culturas.
En el área de tiendas y restauración, se ofrecen recuerdos de la visita a Toledo como libros, guías, postales, reproducciones en miniatura, pero también artículos de diseño, decoración y bisutería. Además, cuenta con una amplia cafetería-restaurante y una terraza con vistas a la ciudad y con amplias salas de medios audiovisuales para la celebración de eventos, conferencias, talleres, presentaciones o charlas.