www.diariocritico.com

Centro es el distrito con más viviendas vacías y desocupadas

Centro cuenta con 3.221 edificios construidos antes de 1900

viernes 21 de diciembre de 2007, 12:41h
El distrito de Centro cuenta con 3.221 edificios construidos antes de 1900, lo que supone el 80 por ciento de los que existen en toda la almendra central que incluye también Retiro, Salamanca, Chamberí y Arganzuela, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados en octubre. Los registros revelaron además que 1.140 edificios datan de entre 1900 y 1920, y un total de 535 de entre 1921 y 1940.
Dentro de Centro, los edificios más antiguos se encuentran en Embajadores (841) y el barrio de Universidad (765), mientras que en Justicia (541), Palacio (464), Cortes (341) y Sol (269) hay considerablemente menos. En cuanto a los demás distritos, en Chamberí se encuentran 371 edificios anteriores a 1900, 199 en el de Salamanca, Retiro 118, Arganzuela 54 y Argüelles 41. En toda la almendra central datan un total de 6.212 edificios de antes de 1920.

Por otra parte, Centro también es el distrito con más viviendas vacías y desocupadas, con 21.747 lo que supone el 38,54 por ciento, por encima de Chamberí (12.953), Salamanca (11.769) Arganzuela (7.998) y Retiro (4.443), según los datos del Anuario Estadístico 2005 del Ayuntamiento de Madrid facilitados por la FRAVM.

En alquiler existen en Centro 20.288 viviendas lo que supone el 35,96 por ciento del total. En Chamberí 15.682 (22,80 por ciento), Salamanca 13.619 (24,74 por ciento), Arganzuela 9.366 (18.03 por ciento) y Retiro 7.681 (17,13 por ciento). Todo ello eleva a 69.465 los pisos y apartamentos disponibles en alquiler en la almendra central madrileña.

Según datos de 2005, en Centro habría unas 20.000 'infraviviendas', según la Ordenanza sobre conservación, rehabilitación y estado ruinoso de las edificaciones. Además, los datos de 2001 revelan que 33 edificios residenciales de los cinco distritos centrales de Madrid no cuentan con agua corriente y 45 sin evacuación de aguas residuales.

 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios