El Teatro del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús se convirtió este viernes en un escenario de excepción para acoger 'Sueños', el último espectáculo que se representa en el Teatro-Circo Price, en el que participan malabaristas, magos y payasos. Los niños ingresados en el Hospital de Getafe recuperaron la sonrisa con la tradicional visita que los Bomberos de la Comunidad de Madrid suelen hacer por Navidad
La actuación se enmarca dentro del programa de actividades lúdicas del Hospital que tiene como objetivo la normalización de la vida del niño dentro del ámbito hospitalario.
Todos los pacientes del centro hospitalario pudieron disfrutar de las representaciones protagonizadas por los hermanos malabaristas Teslenko, el ilusionista Sergi Buka, que es el conductor de la historia e interpreta al coleccionista de sueños y los payasos musicales capitaneados por Monti, Tito Medina y Pau Saurrate, que, además, es el diseñador del vestuario y escenografía del espectáculo.
Son una parte del amplio elenco de artistas que desde el pasado 12 de diciembre y hasta el próximo 20 de enero estarán representando una obra en la que se pretende retratar el mundo de los sueños.
Durante una mañana, estos artistas cambiaron su escenario habitual para desplazarse hasta el Tetro-Circo del hospital que desde hace más de 10 años, abre sus puertas todos los días del año a las 18:00 horas.
Actividades para normalizar la estancia
La puesta en marcha de este tipo de actividades lúdicas y culturales forma parte de la filosofía del hospital que defiende la humanización de la estancia hospitalaria en concreto, y la vivencia normalizada de la enfermedad, especialmente en procesos agudos y crónicos.
De la misma forma que se facilita la compañía de los padres 24 horas al día, incluso en la UCI, o la asistencia al aula hospitalaria porque se considera que ambos son muy beneficiosos en el proceso de recuperación del niño, se ofertan actividades individuales, en la habitación cuando el niño no puede desplazarse, o grupales, en el teatro y otros espacios comunes.
Desde hace 16 años, en Atención al Paciente se coordina la organización de actividades y actuaciones todos los días del año.
Sólo durante el año pasado se realizaron más de 300 actuaciones de payasos, 120 grupos de magos, 180 actuaciones de títeres y decenas de representaciones de cuentacuentos, de grupos de música, baile y obras de Teatro.
Los Bomberos visitaron a los niños ingresados en el Hospital de Getafe
Los niños ingresados en el Hospital de Getafe recuperaron este viernes la sonrisa con la tradicional visita que los Bomberos de la Comunidad de Madrid suelen hacer por Navidad de manera altruista y voluntaria con el fin de llevar unas horas de diversión a los niños que pasarán estas fechas internados.
Los bomberos entraron en las habitaciones de los chicos descendiendo por la fachada desde la terraza del hospital, ejercicio conocido como rapel. Además, los chavales pudieron seguir desde sus habitaciones la salida desde el Parque de las unidades, desde donde se puede observar el patio de maniobras de las instalaciones de los bomberos de Getafe.
Los niños utilizaron las prendas habituales de los bomberos, tales como casco, chaquetón de intervención y otros utensilios, y charlaron con ellos sobre todo aquello que a los chicos les pueda interesar. Posteriormente, se repartieron los juguetes que llegaron hasta la planta, al igual que los bomberos, a través de poleas instaladas en la azotea del edificio.
Esta actividad, ya tradicional el 5 de enero en el Hospital Gregorio Marañon, se realiza por segundo año en el parque de Bomberos de la Comunidad en Getafe. Tanto los bomberos como los responsables del centro sanitario han mostrado su intención de repetir la experiencia cada año con motivo de la festividad de Navidad.