www.diariocritico.com

Zapatero triunfa en Segovia

sábado 22 de diciembre de 2007, 16:13h

El presidente Zapatero ha inaugurado el AVE en Segovia justo el día después de incumplir la llegada de la alta velocidad a Barcelona. Está bien que el AVE llegue a Segovia y a todas partes, claro, pero ya es más discutible que el presidente coja todos esos trenes. Esas dichosas inauguraciones de infraestructuras con las que los políticos buscan el voto parecen más propias de épocas del pasado y, sobre todo, no casan bien con políticos que predican el buen talante. Es más, suena francamente ridículo que el presidente del Gobierno califique nada menos que de "histórica" la jornada por la inauguración de la alta velocidad entre Madrid y Valladolid.

Zapatero tiene sus aciertos, como todos los presidentes, pero a veces se mete en líos sin necesidad. Sucedió también con la reforma territorial, en la que le faltó concreción, y ha vuelto a pasar estos días con la regulación del derecho de las mujeres a abortar, ante lo que no se le ocurre otra cosa que abrir un debate sin definir su posición. Con el AVE, lo mejor que pudo haber hecho fue haberse ido de vacaciones –en el que va a Sevilla, por ejemplo-, en vez de subirse al tren con la única ministra reprobada por una cámara parlamentaria del Estado.

Tanto en el AVE que va a Valladolid como en el que llega a Málaga hay cuando menos méritos compartidos por dos administraciones: las de Aznar y Zapatero. Por tanto, tampoco hubiese sobrado un poco de recato por parte del joven presidente. Es distinto el AVE que llegó a Sevilla el 21 de abril de 1992, un día después de la inauguración de la Exposición Universal, porque aquella infraestructura fue impulsada en exclusiva por el Gobierno de Felipe González, a quien, como puede constatarse, se le daba mejor hacer aves que a Aznar –éste pinchó en Zaragoza-- y a Zapatero, incapaz de llegar a Barcelona en el plazo previsto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios