www.diariocritico.com

Más de 50.000 personas se han subido al Bus de la Navidad

martes 08 de enero de 2008, 14:00h
Los madrileños se sumaron "masivamente" a las actividades de ocio y cultura programadas por el Ayuntamiento para la Navidad. Así lo demuestran los datos presentados este martes por el Consistorio en los que se puede ver que 50.000 personas se subieron al Bus de la Navidad y 800.000 asistieron a la Cabalgata de Reyes.
Oscar Ribilla, responsable de los Emisarios de la Navidad del Ayuntamiento de Madrid, ha hecho balance este martes de las actividades desarrolladas durante las fiestas como la suelta, el pasado día de Reyes, de 120.000 deseos que, desde el día 21, los madrileños habían depositado en la copa de un árbol en el parque de El Retiro. Las personas que se acercaron al árbol, de 30 metros de altura, para expresar sus aspiraciones futuras contaron con la ayuda de 22 duendes, gnomos y caracoles para inflar los globos.

Para los que no pudieron acercarse hasta El Retiro, el Ayuntamiento utilizó las nuevas tecnologías, instalando una línea directa: www.arboldelosdeseos.es, que registró más de nueve mil deseos. Los Emisarios de la Navidad (animadores vestidos de blanco que informaban de las actividades) atendieron unas 100.000 demandas de información durante las 116 horas que estuvieron informando a los ciudadanos de las numerosas actividades que la ciudad había programado durante la Navidad de 2007.

Las zonas de mayor actividad por las que las parejas de emisarios realizaron su trabajo fueron la Plaza Mayor, Arenal, Mayor, Preciados, Callao, Gran Vía, las filas para visitar el Belén del Ayuntamiento en el Palacio de Cibeles y el Bus de la Navidad. La mayoría de las consultas de los ciudadanos a los Emisarios de la Navidad versaron sobre las horas de menor afluencia de gente, paradas y horarios del Bus de la Navidad, y los grandes espectáculos (La noche del fuego, Feliz Navidad Madrid, Cabalgata, Árbol de los Deseos).

Tanto la indumentaria como los objetos que portaban los informadores navideños (paraguas, maleta, almohada y globo gigante) les hacían muy visibles dentro de la multitud. Por edades, la pregunta más frecuente de los más mayores fue por los belenes repartidos por la ciudad, mientras que los padres con niños estaban muy interesados en las actividades programadas específicamente para ellos, sobre todo en la Ciudad de los Niños.

La Cabalgata fue presenciada por cerca de 800.000 personas, mientras que 1,7 millones prefirieron seguirla desde sus casas por televisión. Sin embargo, el Bus de la Navidad fue una de las actividades más deseadas por los madrileños. Transportó a más de 50.000 viajeros, amenizados por dos músicos, una malabarista y ocho actores, que hicieron representaciones de entre 6 y 10 minutos. El itinerario duraba aproximadamente una hora en la que el público participaba activamente, coreando villancicos con el saxofonista, riéndose con el reno o interesándose por las desventuras del soldadito de plomo.

En cuanto a preferencias, la iluminación de las calles y monumentos de Madrid fue  lo más apreciado por los ciudadanos. Y es que casi el cien por cien de los madrileños (97,1 por ciento) ha elegido las luces y adornos como lo más apreciado en estas fechas, según datos del Ayuntamiento de Madrid. Le siguen en preferencia la Cabalgata de Reyes, el Mercadillo de la Plaza Mayor, las uvas y campanadas en la Puerta del Sol y las exposiciones de belenes.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios