www.diariocritico.com

Ya se han reciclado más de 5.000 litros de aceite

Más horas y mayor recorrido para el Punto Limpio Móvil de Fuenlabrada

lunes 14 de enero de 2008, 13:17h
El Ayuntamiento de Fuenlabrada anunció este lunes que en las próximas semanas se procederá a incrementar el horario y el recorrido que hace el Punto Limpio móvil del municipio, y aseguró asimismo que se procederá a la instalación de otro Punto Limpio estable en las proximidades de La Cantueña.
La decisión es fruto de la "satisfactoria acogida" que los fuenlabreños le han dado a esta infraestructura, que entró en funcionamiento hace dos meses durante los que se ha incrementado la recogida de elementos susceptibles de ser reciclados.

En la actualidad, el Punto Limpio móvil funciona de miércoles a domingo entre las 9.00 y las 14.00 horas en diferentes puntos de la ciudad. La filosofía del proyecto es que ningún ciudadano tenga que desplazarse más de 750 metros de su domicilio para depositar los residuos que pueden ser reciclados.

Se trata de un gran contenedor de 28 metros cúbicos dividido en 9 compartimentos
donde los vecinos pueden depositar cada uno de los objetos o líquidos.

El punto móvil se ubica en el recinto ferial los miércoles; en el cruce de la calle Habana con avenida de los Andes los jueves; en la confluencia de las calles Avilés y Oviedo los viernes; en la esquina de calle Italia con calle Portugal los sábados; y en la avenida de Pablo Iglesias, frente al centro comercial Loranca, los domingos.

Cinco mil litros de aceite reciclado
Según ha explicado el concejal de Medio Ambiente, José Sánchez Luque durante los dos primeros meses de funcionamiento del Punto Limpio Móvil se han recogido 5.600 litros de aceites vegetales, casi el doble de los que se obtuvieron en el Punto Limpio Fijo del municipio.

Además, el concejal explicó que se han recogido 1.675 kilos de pilas usadas en el Punto Móvil y 67 metros cúbicos de ropa y calzado, elementos que no se recogen en el fijo, así como 7 metros cúbicos de envases contaminantes, como botes de aguarrás o disolventes.

“Estos datos demuestran que es importante acercar a los vecinos los recursos
municipales de los que se dispone”afirmó Sánchez Luque. El Punto Limpio Móvil recoge aceite doméstico y de coche usado, pinturas, disolventes, baterías de vehículos, pequeños aparatos electrodomésticos, cartuchos de tinta y tóner, ropa y calzado. Sustancias y objetos de uso doméstico que, en su mayoría, tienen un alto nivel de contaminación si no son tratados de forma adecuada.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios