El 48 % de los madrileños cobra menos de 1.000 euros
Un millón de sueldos deberán revisarse según la variación del IPC
martes 15 de enero de 2008, 10:15h
Entre el 70 y el 75 por ciento de los trabajadores sujetos a convenio colectivo en la Comunidad deberán ver actualizados sus salarios en 2008 según la variación del IPC, lo que afectará a cerca de un millón de empleados madrileños.
El secretario de Acción Sindical de CC.OO. de Madrid, José Manuel Juzgado Feito, explicó que el 70 por ciento de los trabajadores que ejercen su actividad en la región están cubiertos por convenios colectivos en los que se incluye una cláusula de revisión salarial.
Según Juzgado Feito, este porcentaje implica que cerca de un millón de empleados madrileños deberían ver actualizados sus salarios este año, en la mayoría de los casos con carácter retroactivo desde el 1 de enero del año pasado. En la región operan un total de 751 convenios colectivos de los que más de la mitad son de ámbito económico y el resto interautonómicos o estatales.
El secretario de Acción Sindical avanzó que CC.OO. ya lanzó la negociación colectiva para 2008, que se presenta "complicada" debido al fuerte crecimiento de la inflación en los últimos meses. Además, destacó que el 48 por ciento de los trabajadores de la Comunidad de Madrid tienen ingresos mensuales inferiores a 1.000 euros.
"Consideramos que en una región como Madrid, que es la más cara de España y donde mayor nivel de incremento de precios se ha dado en la vivienda, en el transporte, en los servicios y en productos de primera necesidad, los trabajadores necesitan mejorar su poder adquisitivo, lo que supone que los convenios colectivos se tienen que ir a incrementos muy superiores a la previsión de inflación, que será del 2 por ciento", matizó.
No se prevén conflictos
Juzgado Feito apuntó que durante las negociaciones CC.OO. prestará "una atención prioritaria" a los colectivos de menores ingresos y avanzó que el sindicato será muy exigente en el debate con una cláusula de revisión salarial "que garantice a final de año la mejora del poder adquisitivo que se haya suscrito en el convenio".
"En un escenario de crecimiento económico tras una década de crecimiento de los beneficios empresariales importantísimos nos gustaría que los empresarios entendieran la reivindicación en materia salarial que se va a trasladar en los convenios colectivos", indicó.
El responsable sindical advirtió de que dependiendo de cómo actúe la patronal, CC.OO. pensará en convocar movilizaciones. No obstante, aclaró que en esta ocasión la negociación "no debería ser excesivamente conflictiva" pues, según detalló, "la situación económica de las empresas ha sido de acumulación y de fuertes beneficios en los últimos años", previsión que se mantendrá en 2008, "aunque más ralentizada".