Rouco: "La soledad del hombre está en la raíz de las rupturas matrimoniales"
sábado 19 de enero de 2008, 17:30h
El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, cree que la soledad es el mal típico del hombre contemporáneo y la sociedad actual y que "está en la raíz de las crisis y rupturas matrimoniales y familiares".
Así lo ha asegurado este sábado Rouco Varela en la homilía de la ceremonia religiosa celebrada en la catedral de la Almudena para la ordenación episcopal de Juan Antonio Martínez Camino como nuevo obispo auxiliar de la archidiócesis de Madrid.
Tras afirmar que el hombre contemporáneo se siente "muy solo", el cardenal arzobispo de Madrid se ha preguntado si esa soledad "no será el mal que subyace y está en la raíz de las crisis y rupturas matrimoniales y familiares", así como en la desesperanza de muchos jóvenes y en los sufrimientos de los personas mayores.
Para Rouco Varela, sólo Dios puede curar esa soledad frente a los que sentencian que "Dios ha muerto" y pretenden atribuir a la fe "la culpa de las violencias y de las guerras entre los hombres". Además, ha señalado que la Iglesia sigue, "con no decaído entusiasmo", su empeño de llevar a Cristo a los jóvenes con "nuevos e ilusionantes proyectos".
Durante la ceremonia, Juan Antonio Martínez Camino, quien estuvo acompañado del Vicario Episcopal para la Vida Consagrada, Joaquín Martínez Abad, y del párroco de Santa Cruz de Marcenado -localidad donde fue bautizado-, ha apostado por "cultivar la inteligencia de la fe, hoy más que nunca".
Martínez Camino ha agradecido a la Compañía de Jesús -en cuyo noviciado entró en 1974- el conocimiento del amor de "Cristo pobre" en la Iglesia militante. Tras la ordenación episcopal, el nuevo obispo ha recorrido la catedral bendiciendo a todos los fieles, donde ha recibido una sonada y prolongada ovación, tras la que Rouco Varela ha asegurado que "la gente de Madrid está encantada" con este nombramiento.
El papa Benedicto XVI nombró el pasado mes de noviembre obispo auxiliar de Madrid a Martínez Camino, secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), por "su preparación teológica, su trayectoria académica y su experiencia en los ámbitos de la universidad y de la cultura".
El nuevo obispo auxiliar, hombre muy cercano al cardenal y arzobispo de Madrid, nació en 1953 en Santa Cruz de Marcenado-Siero (Asturias) y fue ordenado sacerdote en Valladolid el 24 de mayo de 1980. Consiguió la licenciatura en Filosofía y Letras por la Universidad de Valladolid y en Teología por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.
Es también Doctor en Teología por Sankt Georgen de Fráncfort (Alemania), y fue profesor de Teología en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, así como en la Universidad Gregoriana de Roma, y actualmente es catedrático de Cristología en la Facultad de Teología San Dámaso (Madrid).
En la CEE, ha sido director del Secretariado de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe, y desde junio de 2003 es su secretario general y portavoz.