Foros mi+d: un lugar de encuentro entre ciencia y empresa
domingo 20 de enero de 2008, 16:59h
El Sistema madri+d organiza los Foros de Ciencia y Tecnología con el propósito de favorecer la relación entre ciencia e industria y mostrar su valor en la creación de riqueza y bienestar. El primer Foro, que se celebra este mes de enero, está dedicado a Tecnologías Ambientales
Esta iniciativa, desarrollada en el marco del IV Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica (IV PRICIT) de la Dirección General de Universidades e Investigación de la Comunidad de Madrid, pretende fomentar el debate entre científicos, empresarios y responsables de la Administración en torno a las prioridades científico-tecnológicas de la Comunidad de Madrid, orientar los programas de investigación a las necesidades de la sociedad, dinamizar la economía regional mediante la transferencia de conocimiento, difundir las buenas prácticas y las oportunidades de colaboración ciencia-empresa, consolidar el Sistema madri+d como espacio de difusión científica y tecnológica y dar a conocer Madrid como región de excelencia científica.
Los Foros, orientados como un espacio regional de encuentro, seguirán un enfoque temático. Ello conlleva la colaboración de todos los miembros del Sistema madri+d y promueve las relaciones entre agentes compartiendo esfuerzos y sumando intereses.
Ejes temáticos
Los Foros distinguen diez ejes temáticos o áreas tecnológicas que permitirán la presentación de las capacidades, oferta científica y retos tecnológicos de la región. Cada tema se desarrollará en un mes determinado a lo largo del cual se programarán diferentes actividades: enero está dedicado a tecnologías ambientales, febrero a energía, marzo a agua, abril a tecnologías agroalimentarias y recursos naturales, mayo a biomedicina y ciencias para la salud, junio a comunicaciones, septiembre a aeroespacio, octubre a nuevos materiales y nanotecnología y noviembre a tecnologías de la información y tecnologías para la seguridad.
Se ha planteado la participación de todos los miembros del Sistema madri+d, entidades públicas y privadas, en un programa donde centros de investigación y universidades actúen como organizadores y anfitriones de los eventos.
Los ponentes, personalidades destacadas del ámbito académico y empresarial, presentarán los diferentes temas, su visión, resolución y aproximaciones científico-tecnológicas. Los Foros mi+d están dirigidos tanto a los investigadores del área elegida como a su entorno de relación, es decir, empresas, agentes de transferencia y gestores públicos que definen prioridades, entre otros.
Las actividades principales serán conferencias, mesas redondas, seminarios, presentación de la oferta tecnológica regional, jornadas ciencia-empresa, taller de presentación de buenas prácticas y exhibición de posters.
Foro mi+d enero: Tecnologías Ambientales
El programa del mes de enero está dedicado a las Tecnologías Ambientales, con el propósito de aportar visibilidad a las competencias científico-tecnológicas de la Comunidad de Madrid que son de interés para un amplio abanico de sectores industriales con actividad e impacto en el logro de un sistema productivo eficiente y medioambientalmente sostenible, que no hipoteque los recursos naturales y la calidad de vida de la sociedad. Las actividades programadas son:
Una jornada sobre gestión, valorización y reciclado de residuos organizada por el Círculo de Innovación en Tecnologías Medioambientales y Energía madri+d y el Centro para la Innovación, Transferencia de Tecnología y del Conocimiento (CINTTEC) de la Universidad Rey Juan Carlos. Tendrá lugar el día 23 en el Aula Magna. Aulario 3 de la Universidad Rey Juan Carlos. Campus de Móstoles.
Una semana más tarde, el 29 de enero, se presentará la oferta tecnológica y de servicios de la Comunidad de Madrid en Tecnologías Ambientales y se celebrará una mesa redonda sobre contaminación atmosférica: técnicas de control y reducción. Ambas actividades, organizadas por el Círculo de Innovación en Tecnologías Medioambientales y Energía madri+d y Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la Universidad de Alcalá, tendrán lugar en la Sala de Grados del Edificio Politécnico de la Universidad de Alcalá. Campus Universitario.
En www.madrimasd.org/informacionidi/agenda/foros-mimasd/default.asp encontrará información detallada sobre los Foros.