Del encuentro entre portavoces del PNV y la ilegal Batasuna no ha trascendido su contenido pero se produjo, casi con seguridad, el pasado miércoles, según manifestaron a Europa Press fuentes conocedoras de los contactos.
Precisamente, ese miércoles por la mañana, el presidente de este partido, Josu Jon Imaz, aseguró que el PNV no renunciaba a dialogar con Batasuna, aunque no sobre "calendarios, metodologías o condiciones de bases políticas para un diálogo multipartito".
"Si tengo que bajar al infierno a hablar con el diablo, lo voy a seguir haciendo, si eso es importante para que en este país vayamos solucionando los problemas y tejiendo el futuro de paz y convivencia. Eso lo digo con toda claridad", aseguró el líder nacionalista.
Ni confirman, ni desmienten
“Yo no se”. Esa es la respuesta de una persona cercana a Imaz al ser requerido por este diario para que aclarara si se ha producido tal encuentro. Sin embargo, es habitual en esta formación no confirmar las noticias relacionadas con los contactos secretos relacionados con el terrorismo. Al día siguiente del atentado, Imaz reivindicó del diálogo “sin exclusiones” y anunció su intención de no romper los puentes tendidos entre los partidos políticos en el tiempo de tregua transcurrido.
Por su parte, miembros de EA y de Batasuna han mantenido hoy también una reunión. En el encuentro, el partido liderado por Begoña Errazti exigió la "total ausencia de violencia" y que el proceso de paz y normalización política "se encauce por los caminos del diálogo", informa la misma agencia.
A la cita habrían asistido, según los mismos medios, integrantes de las comisiones que protagonizaban las reuniones previas al atentado de Madrid. El dirigente de Batasuna Pernando Barrena anunció el pasado 3 de enero en San Sebastián su intención de iniciar una ronda de contactos con todas las formaciones políticas.
Concentraciones silenciosas
Representantes del PNV mantuvieron este mediodía quince minutos de silencio durante una concentración celebrada ante la sede de esta formación en Bilbao en memoria de Diego Armando Estacio, en un acto similar al celebrado ayer en protesta por el asesinato de Carlos Alonso Palate en el mismo atentado. Al frente de la concentración estuvo su portavoz, Iñigo Urkullu, al encontrarse el presidente del PNV, Josu Jon Imaz, secundando la concentración que se celebró ante el Gobierno vasco en Vitoria.
Cientos de ciudadanos anónimos volvieron a salir hoy a la calle en el País Vasco para condenar el atentado de ETA en Barajas y solidarizarse con la familia del segundo fallecido. Las concentraciones silenciosas fueron convocadas por el Gobierno vasco frente a las instituciones, a las que se sumó la asociación de municipios Eudel.