Rumores de opa sobre la compañía
El Gobierno habla: prefiere que no "troceen" Iberdrola
jueves 31 de enero de 2008, 12:33h
El Gobierno se pronunció oficialmente este jueves sobre los rumores de una posible opa de EDF sobre Iberdrola. El ministro de Economía, Pedro Solbes, no dijó much, pero advirtió de que el Ejecutivo no se va a quedar de brazos cruzados mientras se 'trocea' Iberdrola.
El vicepresidente segundo aseguró que "a priori" no le gusta que varias empresas se repartan el pastel de Iberdrola, aunque indicó que sólo intervendrá en un proceso de toma de control de la eléctrica en caso de que se lance una OPA.
En alusión al rechazo del presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, a que se "diseccione y reparta" una empresa, Solbes dijo compartir esta visión, pero afirmó ser "consciente" de que "empresas españolas han paticipado en este tipo de operaciones fuera".
El ministro calificó el posible interés de ACS y EDF por la eléctrica de "tema no menor", y consideró que "hay que esperar los datos" y recordar que "no es nueva la presencia de empresas extranjeras" con capital público en España, como es el caso de Enel o EDP.
"¿Dónde y cuándo debe intervenir el Gobierno?", se preguntó. "Obviamente, si se produce una OPA, cosa que todavía no se ha producido, será el momento de dar nuestra opinión sobre cómo vemos las cosas", aseguró.
En todo caso, el ministro expresó su deseo de que no se produzca una "batalla" por Iberdrola, pero recordó que "España ha sido bastante más liberal" en este tipo de operaciones que otros países como Francia. A propósito de este comentario, citó al primer ministro francés, Francois Fillon, quien dijo que su Ejecutivo no permitiría que Société Générale cayera en manos extranjeras.
Pese a que "no es nueva" la presencia de empresa públicas extranjeras en España, Solbes reconoció que el caso de EDF "plantea alguna especialidad" en su condición de empresa pública.
Aun así, dijo que la prioridad del Gobiero es desarrollar "un sistema energético lo más eficiente posible, que garantice el abastecimiento y que permita a los consumidores tener los mejores precios".
Sarkozy no quiere 'malos rollos'
Por su parte, el Gobierno francés de Nicolas Sarkozy ya ha advertido a la dirección de la compañía de que "cualquier inversión en España debería hacerse con el acuerdo de las autoridades españolas", según indicó en rueda de prensa el portavoz de la presidencia, David Martinon.
Martinon confirmó que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero está informado del "interés de principio" de EDF sobre el mercado español, pero no quiso "ir más lejos" sobre la cuestión de una virtual operación de compra.
Además, recordó que durante la reciente cumbre hispano-francesa celebrada el pasado 10 de enero en París, Sarkozy y Zapatero volvieron a hablar de las cuestiones relacionadas con el mercado energético.