www.diariocritico.com

El Proyecto Madrid Río abre su período de exposición pública el día 21

lunes 11 de febrero de 2008, 13:51h
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves el Plan Especial Madrid Río. A partir del 21 de febrero se abrirá un periodo información pública de dos meses, desde el 21 de febrero hasta el 21 de abril, en el que los ciudadanos, asociaciones, e instituciones podrán presentar sus alegaciones y sugerencias a través de cuatro dispositivos: cuatro puntos de exposición, la página web www.munimadrid.es/madridrio, las direcciones de correo electrónico específicas sobre el tema (madridrio@munimadrid.es) y las sesiones de presentación para vecinos.
El principal punto de participación e información estará situado en la Lonja de Exposiciones de la sede de la Junta Municipal de Arganzuela, el distrito con mayor ámbito geográfico incluido en el Plan Especial, concretamente 2.674.406 metros cuadrados, el 33 por ciento del terreno total. En un mural de 400 metros cuadrados se presentará el mapa del Plan, proyecciones y detalles temáticos de cada una de las intervenciones. También se pondrán a disposición de los ciudadanos ordenadores para consultas 'on-line', pantallas de visionado de material audiovisual, una historia del río, muestras del arbolado que se va a plantar, áreas infantiles relacionadas y puestos de información y sugerencias. Por la red se podrán contemplar todos los documentos del plan a través de soporte de papel o informático.

En este recinto se programarán también, en colaboración con los centros escolares y las juntas de distrito, visitas de niños y jóvenes de los colegios de la zona. Además, se van a instalar puntos informativos en la glorieta de San Vicente, la de Marqués de Vadillo, las juntas de distrito de los seis distritos afectados (Moncloa-Aravaca, Centro, Arganzuela, Latina, Carabanchel y Usera) y el área de Urbanismo. Asimismo, a través del Área de Participación Ciudadana, se van a organizar seisiones de presentación del Plan Especial a los Consejos Territoriales de todos los distritos y, en especial, a los vecinos de los ámbitos incluidos en el Plan. Para este último punto, contarán con el apoyo de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos (FRAVM). Por último, se celebrarán ciclos de conferencias y presentaciones públicas que mostrarán el Plan a los sectores profesionales, con la colaboración de los Colegios Profesionales.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios