Un desafío de ideas
miércoles 13 de febrero de 2008, 13:52h
La Universidad Politécnica de Madrid lanza la V Competición de Creación de Empresas actúaupm. En ella se reta a la comunidad universitaria a sacar a la luz las ideas que surgen en sus aulas y laboratorios.
Profesores, estudiantes e investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid tienen la oportunidad de demostrar que la tecnología que imparten, aprenden y desarrollan posee aplicación práctica y comercial. El cauce es la Competición de Creación de Empresas de la UPM, actúaupm que abre el plazo para participar en su quinta edición. En ella se repartirán hasta 38.000 euros para premiar las mejores iniciativas.
En la primera fase de actúaupm se conceden premios de 1.000 euros a las 8 mejores ideas presentadas a la competición. En una segunda, los aspirantes reciben formación para aprender a desarrollar su propio plan de empresa. De ellos, se seleccionarán a los tres mejores proyectos que recibirán un primer premio, dotado con 15.000 euros, un segundo de 10.000 y un tercero de 5.000 euros.
De la idea a la empresa
En la pasada edición, cerca de 80 equipos de emprendedores de todas las Escuelas y Facultades de la UPM compitieron por los premios a las mejores ideas y a los mejores planes de negocio.
La UPM puso en marcha esta iniciativa para fomentar el espíritu emprendedor de profesores, investigadores, estudiantes y personal de administración y servicios, y facilitar un cauce para que pongan a prueba sus ideas. El programa de la Competición atraviesa diversas fases en las que los participantes, a través de cursos formativos y asesoramiento especializado, reciben información para elaborar un plan de marketing, un plan financiero o sobre los aspectos legales requeridos para constituir una empresa.
Además, la UPM realiza un seguimiento y apoyo posterior a los proyectos que finalmente se constituyen en empresa. También presta asesoramiento sobre vías de financiación y la posibilidad de ubicación física en sus Centros de Empresas, que constituyen un buen escenario para los primeros años de vida de estas sociedades bebé.
Anteriores ediciones
A lo largo de las cuatro ediciones que suma ya la Competición ha predominado el carácter innovador de la mayoría de ellas. En total, se han presentado 231 ideas de negocio y desarrollado 65 planes de empresa que han dado lugar a 22 empresas.
Algunas, como Agnitio, ganadora de la primera edición, está especializada en biometría de voz. Otras, como Micronics, premiada en la segunda edición, desarrolla dispositivos de transmisión de calor en la escala de las micras. En el caso de Aquamobile e Intelliglass, ganadoras de la tercera y cuarta edición, se dedican al desarrollo de marcas de agua para móviles y al diseño de superventanas, con las que se obtiene un considerable ahorro de energía en los edificios.