La Comunidad de Madrid fue la tercera región en número de accidentes laborales durante el año 2007, con 151.085 siniestros y 152 muertos, por detrás de Andalucía (182.267 accidentes laborales con baja, 195 de ellos con resultado de muerte) y Cataluña (179.755 siniestros y 147 fallecidos), según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
La mayor parte de los accidentes con baja en jornada laboral registrados en 2007 se produjeron en sectores no agrarios. En los servicios fallecieron 326 trabajadores, mientras que en la construcción lo hicieron 282. Más lejos se sitúa la industria, con la pérdida de 156 trabajadores y, por último, la agricultura, con 80 trabajadores fallecidos. Por ramas de actividad, aparte de la construcción, que concentró casi un tercio de las muertes en el trabajo, destacó la rama de transporte terrestre y por tubería, con 124 siniestros mortales en el pasado ejercicio.
En total, 1.191 trabajadores fallecieron en accidente laboral durante el pasado ejercicio, un 10,9 por ciento menos que en 2006. De este total, 844 perdieron la vida en su puesto de trabajo, un 12,6 por ciento menos que en 2006, en tanto que 347 fallecieron en el trayecto de su casa al trabajo o viceversa (accidentes 'in itinere'), con un descenso del 6,7 por ciento.
Según indicó el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en una nota de prensa, el número de accidentes mortales en el puesto de trabajo registrados en 2007 representa la cifra más baja de toda la serie histórica, al pasar de 966 a 844 accidentes mortales (122 menos). Para el Ministerio, este descenso confirma la línea que el registro de accidentes ha mantenido durante todo el 2007, al cerrar el año con una diferencia porcentual de diez puntos frente al descenso interanual del 2,4 por ciento registrado en 2006.
Desde el año 2005, tal y como resalta el departamento dirigido por Jesús Caldera, los accidentes mortales localizados en el puesto de trabajo han descendido casi un 15,5 por ciento. En conjunto, de enero a diciembre se registraron 934.351 accidentes con baja en jornada de trabajo y 98.084 siniestros 'in itinere'. Los primeros se mantuvieron en la misma cifra que en 2006, mientras que los segundos aumentaron un 2,6 por ciento. Los accidentes leves con baja en el puesto de trabajo sumaron 924.774 en 2007 y los graves alcanzaron los 8.733, un 0,5 por ciento menos que en 2006. En el caso de los siniestros 'in itinere' se registraron 95.833 accidentes de carácter leve (+2.7 por ciento) y 1.904 de gravedad (-3,5 por ciento).
En cuanto a las enfermedades profesionales, en 2007 se registraron 17.061 casos, de los que 11.579 causaron baja en el puesto de trabajo, cifra que representa un descenso del 37,4 por ciento respecto al año anterior.