www.diariocritico.com

Para ellos “Argentina es un socio importante”

Los legisladores de Estados Unidos calificaron de “excelente” la reunión con Cristina

Los legisladores de Estados Unidos calificaron de “excelente” la reunión con Cristina

jueves 21 de febrero de 2008, 20:50h
La delegación de congresistas estadounidenses que se reunió con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner manifestó que llegó al país "para ayudar a fortalecer la relación" entre Estados Unidos y Argentina y aseguró que el encuentro con la jefa de Estado fue "excelente".
"La reunión con la Presidenta fue excelente, en los 20 años que he sido miembro del Congreso puedo decir que nunca tuve una reunión mejor y tan agradable", afirmó Eliot Engel, quien encabeza la delegación bipartidaria de legisladores de la Cámara de Representantes.

Engel, representante demócrata por Nueva York, aseguró que buscan "lazos más fuertes de amistad" entre ambos países y opinó que Argentina y Estados Unidos "tienen mucho en común y pueden aprender mucho de sí mismos", por lo que "hay muchos temas para trabajar" en conjunto.

Remarcó, además que todos los legisladores coincidieron "en que el objetivo prioritario es hacer más cercana que nunca la relación" bilateral.

Los congresistas realizaron declaraciones en una conferencia de prensa que brindaron en un salón del Café Tortoni de esta ciudad, luego de la reunión que mantuvieron con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en Casa de Gobierno de Gobierno.

Engel afirmó que en el encuentro la Presidenta expresó que "por mucho tiempo, Estados Unidos no prestó atención a América Latina", con lo que estuvo de acuerdo, y se comprometió desde su rol en la comisión de Relaciones Internacionales del Congreso a hacer todo lo que esté a su alcance "para profundizar las relaciones".

El legislador dijo a Télam que la reunión con Cristina Fernández de Kirchner "fue muy calurosa" y destacó que la jefa de Estado los haya recibido por "más de una hora y media".

"Tuvimos una muy buena conexión, creo que fue por su filosofía y orientación política, creo que ella como yo está comprometida con la justicia social
", aseveró.

Según Engel, la Presidenta destacó que la delegación fuera bipartidaria y que pusiera "al país delante del partido", a lo que él respondió afirmando la admiración que siente "por el pueblo y los líderes políticos argentinos, por cómo se han levantado de sus crisis y que mucha gente haya podido alzar su voz en momentos difíciles".

Sobre aspectos concretos en la cooperación bilateral, el representante demócrata dijo que en este viaje "se establecieron las bases para alcanzar lazos más estrechos entre el Congreso de EEUU con el gobierno argentino".

En tanto, los legisladores Gene Green y Maurice Hinchey destacaron que el campo energético es un área "en la que podemos trabajar juntos y de manera eficaz".

Al ser consultado sobre la tensión bilateral surgida a partir del caso de Antonini Wilson, Engel dijo que le expresó a la Presidenta que es un asunto "judicial del cual no tenemos nada que ver y no sabemos lo que va a pasar".

Afirmó que "la relación no debería reparar en ese incidente. Se debe avanzar más allá de lo que pasó, y lo importante es que (Cristina Fernández) dijo que quiere mejorar las relaciones entre Argentina y Estados Unidos".

Por su parte, el representante republicano Jerry Weller agradeció "la cooperación del gobierno argentino en su lucha contra el terrorismo y el narcotráfico" y destacó el interés del Ejecutivo nacional en "llevar a la Justicia a los iraníes" acusados como responsables del atentado a la AMIA.

En ese sentido, Engel expresó la buena impresión sobre "el accionar del gobierno" en este tema para llegar "hasta el fondo de la cuestión y ver el papel de Irán" en el atentado contra la mutual judía. "Ella demostró estar completamente al tanto del tema", consignó el legislador.

En cuanto a las elecciones presidenciales en Estados Unidos, Engel -quien, junto con Hinchey apoyan la nominación de Hillary Clinton- aseguró que "quien sea electo presidente comprende que deberá trabajar con la Argentina para seguir mejorando y desarrollando la relación".

Luego, el legislador Weller aprovechó para expresar su respaldo al precandidato republicano John McCain y destacó los "viejos lazos" del senador (nacido en Panamá) con América Latina.

Cerca de concluir la conferencia, el legislador Hinchey quiso remarcar que todos coincidieron en que conocieron "a una de las líderes regionales más impresionantes. Espero que los estadounidenses tomen el ejemplo de Argentina y elijan a una mujer para la presidencia", en alusión a su precandidata favorita.

Tras la rueda de prensa, la delegación mantuvo un almuerzo en el Café Tortoni y luego se dirigiría a su reunión con el ministro de Economía, Martín Lousteau.
En la jornada del viernes visitarán el edificio de la AMIA y se encontrarán con autoridades de la comunidad judía.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios