Un militar que cumplía labores de asistencia en zonas inundadas, el intento de saqueo a tiendas de alimentos en la ciudad de Babahoyo y el corte de carreteras en varias zonas de Ecuador marcaron hoy una nueva jornada de los efectos negativos del temporal que azota al país desde hace un mes.
El infante de la Marina Edgar Buestán falleció este lunes cuando ayudaba a evacuar a pobladores de una zona inundada de Babahoyo, al sufrir un accidente cuando maniobraba un bote, informaron varios de sus compañeros de misión.
Juan Carlos Lara, también de la Armada, indicó al canal Ecuavisa que Buestán era el conductor de una lancha que falleció, presumiblemente, cuando recibió una descarga eléctrica, por la caída de cables del tendido de energía en el agua.
Con esa muerte, según Ecuavisa, el número de fallecidos por las inundaciones y riadas que han afectado Ecuador desde enero pasado suma 16, aunque otras instituciones han advertido de que serían, al menos, 19.
saqueos
También en Babahoyo, una de las ciudades más afectadas por el temporal, se registró hoy un intento de saqueo por parte de un grupo de ciudadanos que pretendía asaltar tiendas de alimentos en la ciudad.
Algunos comerciantes tildaron como "vulgares ladrones" y "pandilleros" a los que intentaban asaltar las tiendas, acción que fue impedida por los propietarios de los almacenes y por la Policía, que ha redoblado la vigilancia y la presencia de efectivos en la ciudad.
No obstante, uno de los vecinos del lugar aseguró que las personas en esa ciudad están desesperadas por la tardanza en la llegada de la ayuda alimentaria ofrecida por el Gobierno, que ha emprendido un plan para asistir a los casi tres millones de personas afectadas por los temporales.
Por otra parte, muchos habitantes de zonas inundadas han expresado su temor por la presencia de serpientes venenosas en las zonas anegadas.
Médicos de algunos hospitales de las zonas costeras han admitido el peligro de las mordeduras de serpientes, que se suma a los cuadros de afecciones respiratorias y estomacales de muchos pacientes.
Las autoridades sanitarias del país han afirmado que existe suficiente suero antiofídico para tratar las eventuales mordidas de serpientes, así como otros medicamentos para atender enfermedades que puedan generar las inundaciones.
Aunque las lluvias han decaído en intensidad, especialmente en la región costera, siguen causando estragos en esa zona, como también en sectores de la sierra andina del país.
Tras casi un día de lluvias en la zona del volcán Tungurahua, en el centro andino de Ecuador, la carretera que cruza por la ciudad turística de Baños, al pie del coloso, fue cortada debido a un alud del material volcánico depositado en las faldas de la montaña.
Esa carretera, que une a la ciudad andina de Ambato y a la amazónica de Puyo y que pasa por Baños, tiene un intenso tráfico de vehículos diariamente, que hoy se vio interrumpido por los "lahares" o aludes de material volcánico.
La interrupción se dio en la zona de La Pampa, que habitualmente se tapona con los "lahares" que producen las lluvias, y que se encuentra cerca de la ciudad de Baños, en la provincia de Tungurahua.
Fernando Quiroga, de la unidad de Obras Públicas del Municipio de Baños, pidió al Gobierno que atienda la situación y que se aceleren los trabajos para habilitar la vía.
También en la provincia andina de Chimborazo una madre y su hijo habrían muerto al ser arrastrados por la corriente del río Guamazo, cuyo caudal aumentó en las últimas horas por las fuertes lluvias caídas en la zona, informó el Canal Uno de televisión.
El Gobierno mantiene un estado de emergencia en todo el territorio nacional por el temporal, mientras llega la ayuda de países amigos que han ofrecido apoyar en las tareas de asistencia a la población afectada.
Esta noche se tiene previsto que llegue a la ciudad costera de Guayaquil un avión con ayuda de Estados Unidos, que se suma a la que han enviado o han ofrecido otros países como Argentina, Venezuela, Perú, España y las Naciones Unidas, entre otros.